El control de la glucosa es clave para la salud en general, sobre todo para las personas que padecen diabetes, para lograrlo, la papa es una gran opción, y a continuación, te contamos más sobre sus beneficios.
Mantener niveles saludables de glucosa previene complicaciones a corto y largo plazo, como enfermedades cardiacas, daño nervioso y problemas renales. Además, un buen control mejora la calidad de vida y permite a las personas con diabetes llevar una vida más activa y saludable.
Te podría interesar
La papa, un gran alimento para controlar la glucosa
La papa, un alimento básico en muchas culturas, suele ser subestimada por su contenido de carbohidratos. Sin embargo, este tubérculo versátil es una fuente valiosa de nutrientes esenciales y ofrece beneficios poco conocidos para la salud.
Entre sus beneficios se encuentran los siguientes:
- Regula los niveles de glucosa en sangre
Aunque tiene fama de elevar el azúcar, estudios revelan que las papas cocidas y enfriadas desarrollan almidón resistente, un tipo de fibra que actúa como prebiótico y reduce el índice glucémico. Este almidón mejora la sensibilidad a la insulina y evita picos de glucosa, especialmente en preparaciones como ensaladas. Además, su alto contenido de fibra (especialmente en la cáscara) ralentiza la absorción de carbohidratos. La clave está en consumirlas al dente, combinadas con proteínas o grasas saludables, y evitar frituras o excesos de mantequilla.
- Fortalece el sistema inmunológico con vitamina C
Una papa mediana aporta cerca del 30% de la dosis diaria recomendada de vitamina C, nutriente clave para la producción de glóbulos blancos y la protección contra infecciones. Su efecto antioxidante combate el estrés oxidativo, vinculado al envejecimiento y enfermedades crónicas. A diferencia de los cítricos, la vitamina C en las papas se conserva mejor al cocinarlas al vapor o al horno con piel. Incluirlas en la dieta durante temporadas de frío puede ser un apoyo natural para las defensas.
- Mejora la digestión y la salud intestinal
El almidón resistente de las papas frías actúa como alimento para las bacterias beneficiosas del colon, promoviendo una microbiota saludable. Esto reduce la inflamación intestinal y previene problemas como estreñimiento o síndrome de intestino irritable. Su piel aporta fibra insoluble, que agrega volumen a las heces y facilita el tránsito digestivo. Para maximizar este beneficio, elige papas orgánicas y consúmelas con cáscara bien lavada, ya que allí se concentran muchos de sus nutrientes.
- Aliada del corazón
Las papas son ricas en potasio (más que un plátano), mineral que contrarresta los efectos del sodio y relaja los vasos sanguíneos, ayudando a controlar la hipertensión. También contienen compuestos como la kukoamina, que tiene propiedades antihipertensivas. Optar por preparaciones al horno o hervidas en lugar de fritas evita grasas saturadas que anulan estos beneficios. Su contenido de flavonoides contribuye además a reducir el colesterol LDL ("malo"), según investigaciones de la American Chemical Society.
- Favorece la recuperación muscular
Gracias a sus carbohidratos complejos, las papas proporcionan energía de liberación prolongada, ideal para deportistas o personas con alta demanda física. Su combinación de potasio y vitamina B6 ayuda a reponer electrolitos después del ejercicio y reduce calambres musculares.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.