La leche es uno de los alimentos más comunes en los desayunos de millones de personas en Occidente. Licuados, batidos, queso, mantequilla, entre otros productos se derivan de ella, con múltiples beneficios para el cuerpo humano. Es decir, la leche y los productos lácteos son una fuente importante de nutrientes como el calcio.
La leche es una de las bebidas más completas a nivel nutricional. Ideal para todas las etapas de la vida, si se consume de forma adecuada.
Te podría interesar
Por esta razón, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó estudios de calidad para calificar las presentaciones de los productos presentes en el mercado mexicano. La Revista del Consumidor, publicación ligada a la dependencia gubernamental, fue la encargada de divulgar los resultados del estudio.
Para este estudio, Profeco tomó en cuenta los siguientes aspectos en materia de nutrición:
- Grasas
- Densidad
- Proteínas
- Carbohidratos
- Contenido energético.
- Calidad sanitaria
- Contenido neto
- Sólidos no graso
Vale la pena señalar que en este estudio también se analizaron las presentaciones deslactosadas de algunos productos. En otras palabras, una leche deslactosada es leche de vaca que ha sido procesada para reducir o eliminar la lactosa, que es el azúcar natural presente en este líquido. Su objetivo principal es hacerla digerible para personas que padecen intolerancia a la lactosa.
La mejor leche entera, según Profeco
En cuestión de leche de vaca, las mejores presentaciones en cuestión de leche entera son:
- León, presentación de un litro, exclusiva de las tiendas 3B, cuyo precio ronda los 21 pesos aproximadamente.
- Alpura entera, cuyo precio por litro ronda los 30 pesos.
- Lala entera, con un costo aproximado de 31 pesos por litro en centros comerciales.
Cabe destacar que todos los productos analizados cumplieron con la calidad sanitaria y ninguno presentó microorganismos fuera de los límites permitidos. Además, todas las leches y productos lácteos combinados, analizados cumplieron con el contenido de caseína conforme a las normas de referencia.
La leche contiene caseína y suero, dos tipos de proteína completa que contienen todos los aminoácidos esenciales. Esto ayuda al desarrollo muscular, a la reparación de tejidos y al mantenimiento de la masa muscular en todas las edades.
Según la Secretaría de Salud mexicana, "la leche contribuye a consumir la cantidad necesaria de nutrientes -como calcio, magnesio, selenio, riboflavina, vitamina B12 y ácido pantoténico-, que se requieren para una buena salud. Además de ser un alimento con grandes aportaciones a la dieta, la leche también se vincula con la disminución del riesgo para contraer enfermedades como osteoporosis y cáncer. Actualmente existen diferentes opciones de leche semi-descremada (baja en grasa), descremada (sin grasa), deslactosada (sin lactosa) y entera, elaboradas de acuerdo a las necesidades de cada persona".
Tomar leche en cantidades moderadas puede ser saludable. No obstante, el consumo excesivo, es decir, más de 4 vasos grandes (1 litro diario de forma constante), puede conllevar algunos riesgos y efectos secundarios, especialmente si no hay equilibrio con otros alimentos. En consiguiente, es recomendable alternar con otras fuentes de calcio, y si consumes mucha leche, procura que sea baja en grasa y sin azúcar añadida.
En casos de intolerancia a la lactosa, alergia a la proteína de la leche o dietas veganas, se deben buscar alternativas vegetales fortificadas.
¿Conoces alguna de estas presentaciones?
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok