La leche vegetal es una bebida perfecta para veganos y vegetarianos. Es elaborada a partir de diversos granos remojados, molidos y cocidos con agua. Constituye una opción común entre quienes son intolerantes a la lactosa, siguen dietas estrictas o personas que buscan reducir el consumo de productos animales.
A diferencia de otras leches vegetales como la de almendras o coco, la leche de soya es una buena fuente de proteínas de alta calidad, conteniendo todos los aminoácidos esenciales. Esto la convierte en una excelente opción para dietas vegetarianas y veganas.
Por la importancia de este producto para este tipo de personas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó las distintas presentaciones presentes en el mercado mexicano, con el objetivo de determinar la mejor opción para el bolsillo de los clientes.
Cabe señalar que este análisis fue publicado en la Revista del Consumidor, publicación mensual perteneciente a la propia Profeco. Los estudios fueron realizados en los laboratorios de calidad de la dependencia.
Además, la propia dependencia aseguró: "Consumir por moda las bebidas de origen vegetal va a costarte caro y no te nutrirá como lo hace la leche de vaca, porque aunque algunas opciones se acercan a su nivel de proteínas, en otras, el nivel de azúcar y carbohidratos es alto
Las mejores presentaciones de leche vegetal en México
43 productos fueron analizados por la Profeco, la cual verificó el etiquetado veraz con la normativa nacional vigente, incluyendo información clara y legible en español sobre la marca, sistema de etiquetado frontal, denominación del producto, contenido neto y declaración nutrimental.
Entre las mejores opciones del mercado encontramos:
- GÜD, bebida orgánica de soya, con 12% de soya declarada y adicionada con vitaminas. Presentación de 1 litro.
- SILK, bebida sabor soya con 7% de soya, sin azúcar, con una presentación de 946 mililitros.
-
NATURE’S HEART, bebida sabor almendra con 3% de almendra, con una presentación de 946 mililitros.
-
SELECTO BRAND, bebida sabor almendra con 1.9% de almendra, fortificada, sin azúcar, adicionada con vitamina A y D2.
-
VITA POR LALA , sabor almendra, ultrapasteurizada, adicionada con calcio, zinc y vitaminas A , D, E y B1
Vale la pena resaltar que Profeco publicó sus resultados y determinaron que las bebidas de almendra, arroz, coco, avena y almendra con coco tienen un mínimo aporte de proteína, a diferencia de las bebidas de soya cuyo contenido es mayor, parecido incluso, en algunas marcas, al de la leche de vaca.
"Estas bebidas suelen sustituir el consumo de leche, pero en aporte nutrimental son distintas. La leche aporta nutrimentos esenciales para el organismo tales como proteína, grasa y calcio, las bebidas vegetales también, pero la diferencia entre ambas radica en la cantidad de nutrientes que aportan", destacó la dependencia.
Adicionalmente, es mejor optar por versiones orgánicas y sin azúcar añadido. Entre otros resultados del estudio están que todos los productos evaluados son veraces en cuanto al vegetal que declaran y todos cumplieron con el contenido neto declarado.
La leche vegetal no necesariamente es para todos los paladares, pero es una excelente opción para muchas personas. No obstante, no deben consumirla quienes tienen alergia a la soya o ciertas personas con condiciones hormonales. En otras palabras, su consumo debe ser parte de una dieta equilibrada y adaptada a tus necesidades personales.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.