Empezar el día con un licuado saludable puede ser la mejor opción cuando no tienes tiempo de hacer un desayuno completo y hay algunas preparaciones que incluso pueden ayudarte a mejorar problemas de salud ¿Para qué sirve tomar licuado de papaya y aloe vera diario? Te contamos los beneficios.
Si eres de las personas que sufren de problemas estomacales constantes como acidez y dolor estomacal después de comer picantes o cítricos, este licuado saludable es para ti.
Te podría interesar
Tanto la papaya como el aloe vera contienen propiedades que pueden aliviar las molestias, mejorar la digestión y evitar problemas a largo plazo en tu estómago.
Recordemos que la acidez estomacal prolongada puede causar problemas como inflamación, sangrados, úlceras y hasta cáncer, por lo que acudir con el médico, tomar un tratamiento y hacer cambios saludables en tu alimentación es clave.
Licuado de papaya y aloe vera ¿Cómo se prepara?
De acuerdo con Gabriela Pocoví, doctora en medicina y salud pública, nutricionista-dietista y autora del libro La solución para la inflamación de editorial Diana, menciona que reparar la mucosa del estómago es fundamental para no solo evitar molestias digestivas, sino para contribuir a disminuir la inflamación general.
Para ello, recomienda tomar un licuado de papaya con aloe vera en ayunas, durante un mes “Te aseguro que te encontrarás mucho mejor”, señala.
La preparación de este licuado saludable es muy sencilla, solo necesitas:
- Una taza de papaya picada
- Dos cucharadas de jugo de aloe vera
Preparación:
Mezcla los ingredientes en la licuadora y bebe inmediatamente para aprovechar la frescura de la preparación. Si deseas, puedes agregar un poco de agua para que no sea tan espeso.
La experta recomienda tomar este jugo todos los días o al menos dos o tres veces por semana en ayunas, de preferencia entre 10 a 15 minutos antes del desayuno.
¿Cuáles son los beneficios del licuado de aloe con papaya?
Los beneficios de este licuado destacan por sus ingredientes: la papaya y el aloe vera.
En el caso de la papaya, se trata de una fruta rica en antioxidantes como el licopeno que, no solo le dan su color naranja, sino que actúan como protectores ante enfermedades cardiacas y derrame cerebral. Esta fruta también es rica en fibra, la cual puede ayudar a reducir el colesterol.
La papaya contiene una enzima llamada papaína que ayuda a la digestión, promoviendo unas heces más blandas, menos acidez y una buena salud general del tracto digestivo.
También es rica en vitaminas A, C y complejo B, así como minerales como el potasio, el magnesio y el ácido fólico.
Por su parte, el aloe vera tiene propiedades regeneradoras, por lo que aceleran el proceso de cicatrización de una herida, incluyendo las que se dan en la mucosa del estómago. Gracias a ello puede disminuir la acidez y proteger contra enfermedades como la gastroenteritis.
Según la Procuraduría Federal del Consumidor, se recomienda consumirlo en caso de gastritis o colitis. Además, mejora el funcionamiento del metabolismo debido a que potencializa la conversión de los alimentos en energía, ayuda a la producción de glóbulos rojos y libera energía de los carbohidratos.
En combinación, tanto la papaya como el aloe vera pueden ser aliados para una mejor salud digestiva, ayudando a tener menos acidez y molestias después de comer picante o alimentos ácidos, como los cítricos.
Gabriela Pocoví sugiere complementar la toma de este licuado con otros alimentos en nuestras comidas diarias que tienen propiedades antiinflamatorias, como los pescados, el aceite de oliva, los frutos rojos, las verduras de hojas verdes, especias como el orégano o la cúrcuma, tubérculos como el rábano y la zanahoria y las frutas en general.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok