LICUADO DE MAMEY CON LINAZA

¿Para qué sirve tomar licuado de mamey con linaza diario?

Incluir un licuado de mamey con linaza en tu dieta diaria puede aportar múltiples beneficios para la salud, gracias a las propiedades nutricionales de ambos ingredientes

El mamey tiene vitaminas A, C y E, que son antioxidantes y mejoran la salud de la piel.
Licuado de mamey con linaza.El mamey tiene vitaminas A, C y E, que son antioxidantes y mejoran la salud de la piel. Créditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Incluir un licuado de mamey con linaza en tu dieta diaria puede aportar múltiples beneficios para la salud, gracias a las propiedades nutricionales de ambos ingredientes.? Descubre cuáles son y disfruta de su aportación a tu salud.

¿Para qué sirve tomar licuado de mamey con linaza diario?

El mamey, también conocido como zapote, es una fruta tropical de pulpa anaranjada y textura cremosa, originaria de México y Centroamérica. Es rico en carbohidratos, fibra, vitaminas y minerales esenciales. Su alto contenido de vitaminas A, C y E, que son antioxidantes, favorece la producción de colágeno y mejora la salud de la piel. 

Además, el mamey es una excelente fuente de vitamina C y cobre, esenciales para la función inmunológica. También aporta fibra, que contribuye a la salud digestiva al promover la regularidad intestinal y nutrir las bacterias beneficiosas del intestino. Por último, su contenido de hierro y vitamina C ayuda en la prevención de la anemia. 

Por su parte, la linaza es conocida por ser una fuente rica en ácidos grasos omega-3, fibra y lignanos, compuestos con propiedades antioxidantes. Y su consumo regular puede mejorar la salud cardiovascular al reducir el colesterol LDL ("malo") y controlar la presión arterial. Además, su alto contenido en fibra favorece la salud digestiva y ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre, lo que es beneficioso para personas con diabetes tipo 2. 

El mamey tiene vitaminas A, C y E, que son antioxidantes y mejoran la salud de la piel. Crédito: Canva.

Consideraciones sobre el consumo de linaza

Por lo que al sumar ambos ingredientes en un licuado de mamey con linaza obtenemos todos esos beneficios. Sin embargo, sí hay que considerar algunos aspectos sobre la linaza. Por ejemplo, que contiene linamarina, un glucósido cianogénico que puede convertirse en ácido cianhídrico (cianuro) durante la digestión. 

Sin embargo, en cantidades moderadas y con un consumo adecuado, no representa un riesgo para la salud. Se recomienda que los adultos consuman linaza con moderación y que no sea ingerida por niños menores de 12 años ni por mujeres embarazadas o en lactancia, según The HuffPost. 

¿Cómo preparar el licuado de mamey con linaza?

Ingredientes:

  • 1 mamey maduro
  • 1 cucharada de linaza molida
  • 1 taza de leche (puede ser de origen animal o vegetal)
  • Hielo al gusto
  • Opcional: endulzante natural como miel o stevia

Procedimiento: 

Procede a extraer la pulpa del mamey y colócala en la licuadora junto con la linaza molida, la leche y el hielo. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea. Si lo deseas, añade el endulzante de tu preferencia. Consume el licuado inmediatamente para aprovechar al máximo sus nutrientes.

En resumen, incorporar el licuado de mamey con linaza en tu alimentación diaria puede ser una forma deliciosa y saludable de beneficiarte de las propiedades del mamey y la linaza. No obstante, es fundamental mantener una dieta equilibrada y consultar con un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en tu alimentación.