INTOLERANCIA A LA LACTOSA

¿Cuáles son las señales que indican que eres intolerante a la lactosa?

Identificar los síntomas de la intolerancia a la lactosa es fundamental para evitar molestias digestivas y mejorar la calidad de vida

Descubre las señales que indican que eres intolerante a la lactosa
Descubre las señales que indican que eres intolerante a la lactosa Créditos: (Canva)
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

La Clínica Mayo señala que las personas que tienen intolerancia a la lactosa no pueden digerir el azúcar (lactosa) que contiene la leche, a continuación, te daremos algunas señales que indican que tienes este padecimiento.

La intolerancia a la lactosa puede provocar diferentes señales que es importante que identifiques, para empezar a consumir otro tipo de leche que no dañe tu estómago.

Las señales que indican que eres intolerante a la lactosa

Identificar los síntomas de la intolerancia a la lactosa es fundamental para evitar molestias digestivas y mejorar la calidad de vida. 

A continuación, te presentamos cinco señales que pueden indicar que eres intolerante a la lactosa:

  • Distensión abdominal y gases

Uno de los primeros síntomas que experimentan las personas con intolerancia a la lactosa es la inflamación del abdomen, también conocida como distensión abdominal. Esto ocurre porque la lactosa no digerida llega al colon, donde es fermentada por bacterias, generando gases como hidrógeno, metano y dióxido de carbono. Esta acumulación de gases puede causar sensación de hinchazón y molestias digestivas.

  • Diarrea frecuente

Las personas intolerantes a la lactosa suelen presentar episodios de diarrea después de consumir productos lácteos. Esto se debe a que la lactosa no absorbida en el intestino delgado atrae agua hacia el colon, provocando evacuaciones líquidas o acuosas. La diarrea puede volverse un problema recurrente si no se reduce el consumo de productos que contienen lactosa.

La diarrea frecuente es una señal de que eres intolerante a la lactosa. (Foto: Canva)
  • Dolor y cólicos estomacales

El dolor abdominal es otra señal común de intolerancia a la lactosa. Se manifiesta como retortijones o calambres en la zona del estómago, generados por la fermentación bacteriana de la lactosa y la distensión intestinal. Este dolor puede ser leve o intenso, dependiendo de la cantidad de lactosa ingerida y del nivel de deficiencia de la enzima lactasa.

  • Náuseas o malestar digestivo

Algunas personas experimentan náuseas tras consumir lácteos, una reacción provocada por la incapacidad del estómago para digerir correctamente la lactosa. Este malestar puede ir acompañado de sensación de pesadez e incluso vómitos en casos más severos. Si estos síntomas aparecen con frecuencia tras ingerir productos lácteos, es importante considerar la posibilidad de una intolerancia.

Las náuseas son una señal de que eres intolerante a la lactosa. (Foto: Canva)
  • Ruidos intestinales excesivos

Los intestinos suelen producir sonidos naturales durante la digestión, pero en personas con intolerancia a la lactosa, estos ruidos pueden intensificarse debido a la fermentación de la lactosa en el colon. Se pueden percibir burbujeos o movimientos intestinales más evidentes, lo que indica que el sistema digestivo está teniendo dificultades para procesar los alimentos.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.