Los tacos son parte fundamental de la gastronomía en México y, dependiendo de sus ingredientes y preparación, pueden ser una opción saludable en nuestra dieta diaria. Pero, además de deliciosos e imprescindibles ¿cuáles son los más saludables y por qué?
Además de deliciosos, ¿qué tacos son los más saludables?
En México no necesitamos motivos para consumir tacos porque son parte de nuestra dieta en el día a día. Sin embargo, reflexiones sobre su aportación y beneficios a nuestra salud:
- Tacos de barbacoa: Los tacos de barbacoa pueden formar parte de una alimentación equilibrada si se consumen con moderación. Para hacerlos más saludables, es recomendable optar por cortes magros, tortillas de maíz sin aceite y acompañarlos con agua o bebidas naturales en lugar de refrescos azucarados. Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), un taco de barbacoa aporta 235 calorías y 20 gramos de grasa.
- Tacos de pastor: Los tacos al pastor tienen de 150 a 200 calorías, se hacen con cabeza de lomo de cerdo, y pueden ser una opción equilibrada si se consumen con moderación, ya que la carne de cerdo aporta proteínas y vitaminas del complejo B, mientras que la piña ofrece enzimas digestivas y fibra. Sin embargo, la marinada puede contener altos niveles de sodio y grasas. La clave está en controlar las porciones, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Tacos de bistec y pollo: Son considerados opciones saludables debido a su bajo contenido calórico y graso. Cada taco aporta aproximadamente 80 calorías y 8 gramos de grasa, siempre que la carne sea asada y no frita. Estas carnes magras proporcionan proteínas esenciales para el organismo sin añadir grasas saturadas en exceso, según Saludario.
- Tacos de canasta: Aunque suelen asociarse con alimentos grasosos, los tacos de canasta pueden ser una opción saludable si se eligen rellenos adecuados. Cada taco de canasta contiene alrededor de 97 calorías y 4 gramos de grasa. Optar por rellenos como frijoles o papa puede aumentar el contenido de fibra y nutrientes, siempre que se consuman con moderación.
- Tacos de lengua: La lengua de res es una fuente de proteínas y nutrientes como el hierro y el zinc. Cada taco de lengua aporta aproximadamente 100 calorías y 7 gramos de grasa, lo que lo convierte en una opción nutritiva y sabrosa.
- Tacos de cabeza: Los tacos de cabeza de res, cocidos al vapor, son una opción baja en grasa. Cada taco contiene entre 110 y 130 calorías, lo que los convierte en una alternativa saludable para quienes buscan reducir la ingesta de grasas sin sacrificar el sabor.
¿Cómo maximizar los beneficios de mis tacos?
Comer en equilibrio puede maximizar los beneficios nutricionales de los tacos. Por lo que algunas medidas que puedes tomar en cuenta son:
- Optar por tortillas de maíz en lugar de harina, ya que son más bajas en calorías y grasas, además de ser una fuente de fibra y calcio.
- Añade ingredientes como cebolla, cilantro y limón, que aportan vitaminas y minerales esenciales. La cebolla es rica en fibra y vitamina C, mientras que el cilantro proporciona vitaminas A y K.
- Es recomendable no exceder el consumo de dos a tres tacos por comida, especialmente durante la noche, para evitar una ingesta calórica excesiva que el cuerpo no pueda metabolizar adecuadamente antes de descansar.
- Prefiere carnes asadas o al vapor en lugar de fritas para reducir el contenido de grasas saturadas en el platillo.
En resumen, los tacos pueden formar parte de una dieta balanceada si se eligen adecuadamente los ingredientes y métodos de preparación. Optar por carnes magras, tortillas de maíz y acompañamientos frescos, además de moderar las porciones, permite disfrutar de este emblemático platillo mexicano de una forma más sana. ¡Provecho!