DESAYUNO

Quienes desayunan adecuadamente pueden perder kilos, según nutrióloga

Mónica Katz, especialista en nutrición y autora de “El método sin dieta”, destaca cuál es la importancia de desayunar y cómo impacta en nuestro peso

El desayuno es una de las comidas más importantes del día.
Desayuno.El desayuno es una de las comidas más importantes del día. Créditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

El desayuno es una de las comidas más importantes del día y su impacto en el peso corporal ha sido ampliamente estudiado por la ciencia. La cronobiología, que es la disciplina que analiza los ritmos biológicos del organismo, ha demostrado que el horario de alimentación influye en la absorción de nutrientes, el metabolismo y la regulación del peso. Según una nutrióloga, quienes desayunan adecuadamente pueden perder kilos.

¿Por qué desayunar ayuda a adelgazar?

Los ritmos circadianos, que siguen un ciclo de 24 horas, afectan distintos procesos fisiológicos, incluyendo la digestión y el gasto energético. Durante la noche, el cuerpo acumula glucosa, triglicéridos y otros nutrientes en los tejidos. Al despertar, el organismo se activa, aumentando la presión arterial y el ritmo cardíaco, lo que facilita la quema de energía. Este proceso es regulado por el sistema nervioso autónomo, que opera de manera involuntaria y mantiene funciones esenciales como la producción de saliva o la dilatación de las pupilas, explica El Comercio.

Fernando Botto, cardiólogo del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, señala que respetar los ritmos circadianos ayuda a mantener un equilibrio metabólico adecuado. Esto incluye la alimentación, ya que el cuerpo responde mejor a la ingesta de nutrientes en determinados momentos del día. En este sentido, consumir la mayor cantidad de calorías en la mañana y reducirlas en la noche puede favorecer la pérdida de peso y mejorar la salud metabólica.

El desayuno es una de las comidas más importantes del día. Crédito: Canva.

Mónica Katz, especialista en nutrición y autora de “El método sin dieta”, destaca que el desayuno puede aumentar la energía, mejorar la concentración y optimizar la memoria. También contribuye a una mejor digestión, fortalece los huesos y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y obesidad. 

De acuerdo con un metanálisis reciente, quienes consumen más calorías en la noche tienden a tener un índice de masa corporal más alto en comparación con aquellos que priorizan la ingesta calórica en la mañana. La investigación reveló que quienes desayunan adecuadamente pueden perder hasta 5.1 kg más que aquellos que consumen la mayor parte de sus calorías en la noche.

Además, una ingesta calórica más alta en la mañana aumenta la sensación de saciedad, regula los niveles de azúcar en sangre e insulina, y reduce el hambre durante el día. Estos efectos no solo favorecen la pérdida de peso, sino que también disminuyen el riesgo de enfermedades metabólicas. Por lo tanto, adoptar el hábito de desayunar adecuadamente puede ser una estrategia efectiva para mejorar la salud y controlar el peso de manera sostenible. ¿Ya desayunaste?