Las fresas destacan por su alta concentración de antioxidantes que, junto a las vitaminas y minerales que contienen, brindan grandes beneficios al cuerpo. Además México es el tercer productor mundial de fresa, con una producción anual que supera las 392 mil toneladas. Pero, ¿cuál es el error común que debes evitar al lavar las fresas?
Te podría interesar
El error común que debes evitar al lavar las fresas
De acuerdo con el Poder del Consumidor, en cada 100 gramos (g) de fresas encontramos 37 calorías, 0.7 g de proteínas, 7 g de carbohidratos, 0.3 g de grasa y 2.2 g de fibra. Su principal valor es el alto contenido de vitaminas C, A, E y otras bajas cantidades de vitaminas, como las B1, B2, B3 y B6.
Además, las fresas aportan minerales como el potasio, magnesio, hierro, fósforo, yodo y calcio. Contienen grandes cantidades de antioxidantes que contribuyen a la disminución de la inflamación de los tejidos y, reducen los niveles de colesterol y triglicéridos.
Gracias a su alto contenido de minerales, contribuyen a reducir el riesgo de hipertensión arterial. Se ha observado que el consumo frecuente de fresas podría disminuir el riesgo de padecer infartos y accidentes cerebrovasculares.
Su ingesta cotidiana, también promueve la eliminación de las toxinas que aceleran el proceso de envejecimiento, además de tener beneficios para la salud de la piel. Y sus cantidades de agua y fibra mejoran el tracto intestinal, lo que previene el estreñimiento.
Sin embargo, las fresas, apreciadas por su sabor y versatilidad, son también conocidas por su susceptibilidad a plagas, lo que lleva al uso frecuente de pesticidas en su cultivo. Debido a su piel delicada y crecimiento a ras del suelo, es esencial lavarlas adecuadamente antes de su consumo para eliminar residuos químicos y suciedad.
Entonces, ¿cuál es el error común que debes evitar al lavar las fresas? Según Changmou Xu, miembro del Instituto de Tecnólogos de Alimentos y profesor adjunto de procesamiento de alimentos en la Universidad de Illinois Urbana-Champaign, el método más efectivo para reducir la presencia de pesticidas y suciedad en las fresas es lavarlas en una solución de agua con bicarbonato de sodio, informó Europa Press.
“La mejor manera de lavar las fresas incluye remojar las frutas en agua limpia durante unos minutos y, si lo desea, agregar un poco de vinagre blanco o solución de bicarbonato de sodio”, dijo, según un artículo publicado en su universidad.
Según el maestro, en el caso de utilizar vinagre, el procedimiento es simple: mezclar media taza de vinagre blanco en una taza de agua y remojar las piezas de fruta durante unos minutos. En el caso de utilizar bicarbonato de sodio, se aconseja disolver algunas cucharaditas de este compuesto en un recipiente con agua, grande como para que entren las fresas; el pH de esta solución la hace ligeramente alcalina y ayuda a neutralizar los residuos de pesticidas ácidos en las fresas.
El momento justo, un factor importante inocuidad
Finalmente, el momento del lavado es clave. Las fresas son muy perecederas y pueden desarrollar moho rápidamente, especialmente cuando están mojadas. Por lo que se recomienda lavarlas únicamente cuando se vayan a consumir de inmediato. Posterior a lavarlas, es esencial secarlas adecuadamente para evitar la acumulación de humedad, un hecho que acelera su descomposición.