¿Buscas una opción natural y nutritiva para mejorar tu digestión? Tenemos el mejor licuado que puedes probar el día de hoy. El licuado de manzana con linaza combina ingredientes que aportan fibra, antioxidantes y ácidos grasos esenciales que pueden ser beneficiosos de múltiples maneras.
Te podría interesar
Algunos beneficios del licuado de manzana con linaza
- Mejora la digestión. Según Healthline, la manzana es rica en fibra soluble, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal. Por su parte, la linaza actúa como un laxante natural, ideal para combatir el estreñimiento.
Foto: Canva
- Regula el colesterol. La linaza contiene ácidos grasos omega-3 y lignanos, que contribuyen a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y mejorar la salud cardiovascular.
- Ayuda a controlar el peso. La fibra presente en ambos ingredientes brinda una sensación de saciedad prolongada, lo que puede ayudar a reducir la ingesta calórica diaria.
- Desintoxica el organismo. Gracias a sus propiedades depurativas, este licuado ayuda a eliminar toxinas y mejorar la función hepática.
- Aporta energía natural. Es una opción perfecta para comenzar el día con vitalidad, ya que aporta nutrientes esenciales sin exceso de calorías.
Receta del licuado de manzana con linaza
Ingredientes:
- 1 manzana roja o verde (con cáscara, bien lavada)
- 1 cucharada de semillas de linaza
- 1 taza de agua o leche vegetal
- 1 cucharadita de miel o endulzante natural (opcional)
- ½ cucharadita de canela en polvo (opcional)
Preparación:
- Remoja las semillas de linaza en un poco de agua durante 10-15 minutos para potenciar sus beneficios y facilitar su digestión.
- Corta la manzana en trozos, retira las semillas pero conserva la cáscara.
- En una licuadora, agrega la manzana, las semillas de linaza remojadas, el agua o leche vegetal y los ingredientes opcionales.
- Licúa todo hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
- Sirve y disfruta inmediatamente para aprovechar al máximo sus propiedades.
Foto: Canva
Para mejores resultados, consume este licuado en ayunas o como parte de tu desayuno. Si prefieres una textura más ligera puedes colarlo, aunque perderás parte de la fibra. También puedes añadir otros ingredientes como chía, avena o jengibre para potenciar sus beneficios.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.