VINAGRE

Vinagre de manzana en ayunas: ¿realmente es bueno para la salud?

El vinagre es un ácido que puede lastimar tu estómago

El vinagre es un ácido
El vinagre es un ácidoCréditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

El vinagre de manzana es un producto natural obtenido por la fermentación de azúcares de manzana con levaduras y bacterias que producen ácido acético, su principal componente activo.

El vinagre es incluido en la dieta regular

En redes sociales y medios de bienestar se ha difundido la idea de que tomar una cucharada en ayunas ayuda a adelgazar, regular la glucosa y mejorar la digestión. El vinagre tiene algunos beneficios comprobados, pero no existen evidencias sólidas de que beberlo en ayunas produzca efectos significativos por sí solo.

Beneficios comprobados del vinagre de manzana

1. Control de glucosa en sangre

Estudios publicados muestran que el ácido acético puede retrasar la digestión de los carbohidratos y mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar, especialmente en personas con prediabetes.

2. Apoyo a la digestión

El vinagre estimula la producción de jugos gástricos, favoreciendo la digestión en personas con baja acidez estomacal. Sin embargo, no debe usarse como tratamiento médico para trastornos digestivos.

"Algunas personas afirman que el vinagre de sidra de manzana tiene muchos efectos saludables, como la pérdida de peso. Dicen que beber una pequeña cantidad o tomar un suplemento antes de las comidas ayuda a controlar el hambre y a quemar calorías. Pero existen pocas investigaciones que respalden esta afirmación", señala la Clínica Mayo.

3. Efecto antioxidante y antimicrobiano

Contiene compuestos fenólicos y ácidos que ayudan a combatir bacterias y radicales libres. Por ello, puede contribuir a la salud intestinal y bucal si se consume con moderación.

4. Sensación de saciedad

Algunas investigaciones pequeñas sugieren que el vinagre puede aumentar la saciedad y reducir el apetito momentáneamente, lo que podría ayudar en estrategias de control de peso.

Riesgos de tomar vinagre de manzana en ayunas

El ácido acético es corrosivo. Consumir vinagre sin diluir puede erosionar el esmalte dental, irritar la garganta y provocar acidez estomacal, por lo que puede dañar al estómago de forma irremediable.

En personas con gastritis, úlceras o reflujo gastroesofágico, el vinagre puede empeorar los síntomas y causar ardor o molestias abdominales. Además, el vinagre puede interferir con fármacos para la diabetes o la hipertensión, potenciando sus efectos y provocando hipoglucemia o alteraciones del potasio en sangre.

A pesar de su fama, no existen estudios concluyentes que demuestren que el vinagre de manzana ayude a “desintoxicar” el cuerpo o eliminar grasa corporal, conceptos más relacionados con mitos que con evidencia científica.

Si decides incluirlo en tu dieta, los expertos recomiendan:

  1. Diluir 1 o 2 cucharaditas en un vaso grande de agua (250 mililitros mínimo).
  2. Tomarlo junto con alimentos o después de comer, no en ayunas.
  3. No exceder los 30 mililitros diarios.
  4. Evitarlo si tienes úlceras, reflujo o problemas renales.

Debes consultar al médico antes de usarlo regularmente, especialmente si se toman medicamentos o existen condiciones crónicas.

¿Es bueno tomar vinagre de manzana en ayunas?

Tomar vinagre de manzana no es peligroso en dosis pequeñas y diluidas, pero no existen pruebas suficientes de que en ayunas aporte beneficios adicionales. Puede ser útil como complemento en una dieta equilibrada, pero no reemplaza hábitos saludables como una alimentación balanceada y ejercicio regular.

El vinagre de manzana no es una cura milagrosa; puede tener efectos modestos, pero su consumo debe ser responsable y moderado.

 Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.