Taste Atlas es una de las guías gastronómicas online más respetadas en el medio culinario debido a sus clasificaciones y tops de comidas. Esta prestigiosa publicación analizó y calificó los platillos de la gastronomía mexicana para obtener un ranking de las mejores comidas en el país.
La gastronomía mexicana es de las más galardonadas alrededor del mundo, incluso nombrada como patrimonio inmaterial de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO):
Te podría interesar
"La cocina tradicional mejicana es un modelo cultural completo que comprende actividades agrarias, prácticas rituales, conocimientos prácticos antiguos, técnicas culinarias y costumbres y modos de comportamiento comunitarios ancestrales".
Por esta razón, aquí en Sumédico te traemos las puntuaciones de los platillos mexicanos de esta revista.
¿Cuáles son las mejores comidas mexicanas, según Taste Atlas?
La gastronomía mexicana tiene una fuerte base en los ingredientes naturales propios de la región: el jitomate, las distintas variedades de chiles, frijoles, maíz y aguacate.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo en México, "El chile es el sello distintivo de la cocina mexicana y continúa siendo un ingrediente infaltable en toda mesa. Se puede preparar tanto en caldillos para enchiladas verdes o adobos como ricas salsas que condimentan carnes, tacos y otros guisos. Se consumen desde las variedades más suaves y dulces, como los coloridos pimientos, hasta las que necesitan un litro de agua para calmar el temple, como los habaneros, los serranos y el piquín".
Esta cocina integra prácticas agrícolas, rituales, conocimientos colectivos y técnicas culinarias que reflejan la historia y el modo de vida de los pueblos originarios. En otras palabras, la gastronomía mexicana no es solo un conjunto de platillos típicos; es una tradición ancestral que combina ingredientes autóctonos con técnicas heredadas de generaciones.
Para la publicación, los mejores platillos son:
10- Antojitos
Los antojitos incluyen: fajitas, tortas, tamales, tacos, tostadas, tlayudas, elote, chalupas, gorditas, empalmes, quesadillas, cemitas, empanadas, pambazo, chilaquiles y nachos.
Para Taste Atlas, esta clase de comida callejera es deliciosa y adictiva. La mayoría de los antojitos se comen por la mañana o por la noche.
9- Chilorio
El chilorio es un platillo originario del estado de Sinaloa. La receta tradicional incluye carne de cerdo (cocinada en salsa de chile) y especias como orégano, ajo y comino. Originalmente la salsa se usaba como método para conservar la carne, pero hoy es la base de un plato delicioso.
8- Chilaquiles
Los chilaquiles son el desayuno perfecto para cualquier mexicano. Picantes, grasosos y altamente adictivos.
Tienen una gran variedad: verdes o rojos.
7- Cochinita Pibil
El plato estrella de la cultura yucateca, perfecto para combinarse en tacos, tortas y panuchos.
6- Esquites
Reconocidos en el norte del país como elote en vaso, es un platillo altamente adictivo, vendido como comida rápida.
Un método de preparación a la altura.
5- Carnitas
Las carnitas son un plato sabroso elaborado con carne de cerdo, la cual se cocina a fuego lento en su propia grasa durante mucho tiempo hasta que está completamente tierna y suculenta.
Es el plato estrella de Michoacán.
4- Barbacoa
La barbacoa necesita de un horno subterráneo para poder exprimir todo su sabor. Puede prepararse de cordero, res o pollo.
Es el platillo predilecto de los hidalguenses.
3- Camarones enchipotlados
Son propios de las regiones costeras mexicanas y requieren de una preparación especial con salsa marinada. Suelen ser acompañados por arroz o galletas saladas.
Estando en la playa te debes comer unos.
2- Tacos de carne asada
Los tacos favoritos del norte del país. Los mexicanos norteños los acompañan con una cerveza fría.
Se dice que son los primeros tacos de la historia.
1- Caldo de queso
El caldo de queso es una preparación humilde que involucra papas, chiles verdes, caldo de pollo y queso. Es originaria de Sonora y es un platillo propio de las clases populares. Algunas familias acompañan este manjar con totopos.
La gastronomía mexicana es un tesoro cultural y nutricional. Promover sus ingredientes originarios y técnicas tradicionales es una forma de cuidar la salud de las nuevas generaciones y preservar un legado invaluable.
¿Has probado alguno de estos platillos?
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.