SOPA INSTANTÁNEA

¿Qué pasa si comes una maruchan antes de dormir?

Muchos disfrutan comer una sopa instantánea antes de dormir, incluso añaden papas, esquites y salsas, pero las consecuencias en la salud no son nada favorables

Es irresistible, pero peligrosa, especialmente para los niños y personas con hipertensión.
Es irresistible, pero peligrosa, especialmente para los niños y personas con hipertensión. Créditos: canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Las sopas instantáneas como la maruchan son una de las opciones preferidas para cenar de algunas personas y es que son deliciosas, fáciles de preparar, económicas y dan saciedad por varias horas, pero ¿Qué tan saludable es comerlas en la noche? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) responde.  

Las sopas instantáneas son prácticas, pero nada nutritivas. Foto: canva

La sopa maruchan solo requiere unos cuantos pasos para prepararla: calentar el agua, revolver y servir, sin embargo, su valor nutricional no es el más adecuado, ya que contiene ingredientes como exceso de sodio y glutamato monosódico, los cuales tienen efectos negativos en la salud.  

¿Qué contiene una sopa instantánea

De acuerdo con la Profeco, una sopa instantánea contiene hidratos de carbono, en su mayoría de sémola, cantidades variables de grasas y proteínas, verdura deshidratada, queso y aditivos. Además, por cada 100 gramos aporta aproximadamente 230 kilocalorías.

Principalmente, las sopas instantáneas tienen potenciadores de sabor, cuya función es hacer que la lengua resulte más receptiva a los sabores salados y fuertes. Entre los aditivos que consiguen este efecto están el glutamato monosódico, inosinato, guanilato de sodio, extracto de levadura y proteína hidrolizada de soya. 

Algunas sopas también contienen azúcares, como sacarosa, glucosa, fructosa y lactosa, así como aceites vegetales.

Profeco indica que un vaso de sopa instantánea tiene a mitad del sodio recomendado para un adulto, por lo que un niño no debería consumir este alimento.  Además, la mayoría de las marcas tienen hasta media cucharada de azúcar añadida para diluir los sabores intensos.

Consumir exceso de sodio tiene como principal consecuencia un mayor riesgo de hipertensión arterial, es decir, de niveles elevados de presión arterial. Esto aumenta el riesgo de enfermedad cardiaca así como de accidente cerebrovascular. También hay efectos negativos en los riñones, lo que empeora si ya tenemos complicaciones renales. 

Estas sopas pueden elevar la presión arterial. Foto: canva

Por otra parte, este alimento aporta muy poca fibra, apenas 2.1 gramos por porción, esto debido a que su base principal es la harina refinada, lo que no ayuda a la digestión, por el contrario, favorece un tránsito intestinal lento y pesado, que no es nada recomendable antes de dormir. Recordemos que un adulto debe consumir al menos 25 gramos de fibra al día.

El glutamato monosódico que contienen estos productos pueden interferir con nuestros centros de saciedad, favoreciendo que queramos comer cada vez más estas sopas y que tardemos mucho en sentirnos llenos. Como consecuencia, hay un aumento del peso corporal, principalmente de la grasa abdominal que es un riesgo, pues suele alojarse entre los órganos y puede ser causa de enfermedades como el colesterol alto, la diabetes y el síndrome metabólico.

Aunque estos productos declaran tener verduras, en realidad no son frescas y es una porción muy pequeña, ya que solo tiene 4g por cada 100 g de sopa.

Otro peligro es el envase de unicel en los que normalmente vienen envasados, lo que representa no solo ambiental, sino a la salud, ya que si se calienta en el microondas podría liberar componentes peligrosos, como el estireno, según el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo.

También es importante mencionar que, aunque se cree que las sopas instantáneas tienen pollo, res o mariscos, la realidad es que solo tienen saborizantes o condimentos que dan el sabor de estas proteínas.

¿Qué pasa al cenar una sopa Maruchan?

Estos productos dan saciedad porque combinan carbohidratos y tienen un contenido elevado de agua, sin embargo, no deben considerarse una cena, ya que no aportan nutrientes y hay efectos negativos en la salud. 

Las personas hipertensas no deberían elegir una sopa instantánea como cena, ya que causaría un descontrol de su presión y las complicaciones que eso genera. La Organización Mundial de la Salud (OMS) no recomienda comer más de 5 gramos de sal diariamente. 

“Es de los productos en el mercado que mayores cantidades de sodio contienen, esto es realmente grave, ya que quienes regularmente consumen el producto son adolescentes y niños escolares”, advierte la nutrióloga Xaviera Cabada a El poder del Consumidor.

Si agregas otros ingredientes altos en carbohidratos como los esquites o frituras, así como salsas picantes envasadas que también suelen ser altas en sodio, estarás consumiendo un alimento nada nutritivo y con muchas consecuencias para tu salud.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) menciona que una cena excesiva en carbohidratos, grasas, azúcares y sodio, como una maruchan, ocasiona molestias digestivas y alteraciones al dormir, como más pesadillas.

También es posible sufrir de malestares como el reflujo o acidez, así como indigestión y dolor estomacal, lo que dificulta conciliar el sueño o poder tener un sueño reparador.    

Lo que cenas influye en el reflujo. Foto: canva

Si decides consumir este tipo de alimentos poco saludables antes de dormir, procura que al menos sea de dos a tres horas antes de acostarte, de lo contrario puedes tener un peor descanso, con despertares nocturnos y malestar digestivo.

Las sopas instantáneas tienen en promedio 36 ingredientes, de los cuales destacan tres diferentes tipos de azucares y siete tipos de sales. No es recomendable consumir productos procesados con más de 5 ingredientes.

Finalmente, son muy altas en calorías, no aportan ningún nutriente, más que harina refinada y aditivos.

“No recomendado para su consumo o evitar en la mayor medida posible por su alto contenido de sodio y grasa saturada. No ofrecer a los niños que una porción cubre su requerimiento total de sodio para todo el día”, concluye la nutrióloga Cabada.

¿Tienes antojo de una sopita en la noche? Esta opción es más saludable 

Lo mejor es optar por alimentos caseros y preparados con ingredientes frescos que nos den los nutrientes necesarios para estar saludables, al mismo tiempo que no nos sentimos muy pesados antes de dormir.

Una opción es preparar una sopa de pasta casera, con verduras como zanahoria, espinacas, jitomates, caldo de pollo y condimentos como la cebolla, el ajo y una pizca de sal. En 30 minutos puedes obtener una cena saludable, rica en fibra y nutrientes, sin exceso de sodio y sin azúcares añadidos.

  • Muele dos jitomates junto con un diente de ajo, cebolla y una taza de agua o caldo de pollo.
  • Pon a hervir la mezcla, sazona con un poco de sal y una vez que llegue a su temperatura más alta, agrega 60 gramos de sopa de pasta de tu preferencia.
  • Deja hervir, agrega la zanahoria y las espinacas y mantén a fuego bajo durante 20 minutos.
En pocos minutos puedes tener una cena saludable. Foto: canva

Así de fácil puede tener una sopa mucho más nutritiva para cenar y puedes complementar con un poco de pechuga de pollo previamente cocida y deshebrada.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok