FRUITCAKE

¿Qué tan saludable es comer fruitcake?

El pastel de frutas o fruitcake sí contiene azúcar, pero una buena parte proviene de los azúcares naturales de la fruta deshidratada. Pero no solo eso, descubre sus beneficios

Sí contiene azúcar, pero una buena parte proviene de los azúcares naturales de la fruta deshidratada.
Pastel de frutas.Sí contiene azúcar, pero una buena parte proviene de los azúcares naturales de la fruta deshidratada. Créditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Uno de los postres poco comunes pero deliciosos en la época navideña suele ser el fruitcake o pastel de frutas. Un pan cuyo origen se remonta a la Edad Media en Europa, pero que con el tiempo fue evolucionando hasta convertirse en un postre de Navidad del que existen varias recetas, pero que coinciden en el uso de frutas deshidratadas.

¿Cuáles son los beneficios del pastel de frutas o fruitcake?

El pastel de frutas sí contiene azúcar, pero una buena parte proviene de los azúcares naturales de la fruta deshidratada. Si bien el cuerpo la procesa de la misma manera que el azúcar blanco o moreno, viene acompañada de otros nutrientes, como fibra, que nos ayuda a saciarnos, y potasio, que, combinado con una ingesta menor de sal, ayuda a controlar la presión arterial.

La fruta deshidratada también brinda un aporte de hierro, según healthyfood. Sin embargo, son varios los beneficios de ella, los cuales se pueden enlistar así:

  • Energía natural.  Las frutas deshidratadas como pasas, dátiles y orejones son ricas en carbohidratos naturales, lo que convierte al fruit cake en una excelente fuente de energía. Estos azúcares naturales son ideales para quienes necesitan un impulso rápido de energía, especialmente en días fríos. Además, estas frutas aportan fibra, que mejora la digestión y ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre estables.
  • Antioxidantes. Este pastel es una fuente de antioxidantes gracias a los frutos secos (como almendras, nueces y avellanas) y las frutas deshidratadas. También las especias como la canela y el clavo, presentes en algunas recetas, tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
  • Grasas saludables. Los frutos secos en este pan aportan grasas insaturadas, que son beneficiosas para la salud cardiovascular. Estas grasas ayudan a reducir el colesterol "malo" (LDL) y a aumentar el colesterol "bueno" (HDL), promoviendo un corazón sano.
  • Vitaminas y minerales esenciales. Las frutas deshidratadas son ricas en vitaminas como la vitamina C y el betacaroteno, esenciales para reforzar el sistema inmunológico y mantener la salud de la piel. Además contienen minerales como magnesio, hierro y zinc, fundamentales para la salud ósea, la producción de energía y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Si contiene azúcar, pero una buena parte proviene de los azúcares naturales de la fruta deshidratada. Crédito: Canva.

Además, de acuerdo con Cocina Delirante, una de las características del fruitcake, es la adición de algún licor, como brandy o coñac, el cual se usa para marinar las frutas o para empapar el pan una vez horneado. Lo que aporta un sabor y textura única, pero también ayuda a que dure más, pues el alcohol es un agente conservante natural, lo que permite prolongar la vida útil del pastel de frutas, algo que era de gran ayuda en la antigüedad, donde los pasteles solían almacenarse grandes periodos de tiempo. 

Finalmente, uno de los principales beneficios de agregar licor al fruitcake, está en realzar el sabor y mejorar la textura de las frutas deshidratadas o cristalizadas antes de incorporarlas a la masa. Al ser secas, el licor les aporta humedad, lo que ayuda a tener un pan jugoso. Por otro lado, el licor, en especial los de tipo oscuro, como el brandy o ron, aporta notas complejas y mayor profundidad al pastel de frutas, intensificando sus notas frutales y de especias.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.