El síndrome del domingo es provocado por la ansiedad. Ocasiona tristeza o insomnio antes de iniciar la semana laboral debido al estrés de la incertidumbre y el no querer iniciar la nueva semana.
Este malestar psicológico describe el malestar emocional y físico que algunas personas experimentan al terminar el fin de semana, especialmente al caer la noche del domingo. Incluye ansiedad, irritabilidad, insomnio o tristeza al anticipar el regreso a la rutina laboral o académica el lunes.
Te podría interesar
Según el diario argentino La Nación, "Las últimas horas del fin de semana siente un vértigo que la empuja a hacer un listado infinito de las tareas a afrontar. Lo vive como el fin del mundo. Duerme mal, sufre de insomnio. Habitualmente estos fantasmas de la noche se disipan ni bien arranca la semana".
El síndrome del domingo puede manifestarse de varias formas:
- Ansiedad al pensar en el lunes.
- Dificultad para dormir.
- Irritabilidad.
- Cambios de humor repentinos.
- Dolores de cabeza, producto de la tensión.
- Sensación de tristeza
- Falta de motivación.
Estos síntomas pueden aparecer desde la tarde-noche del domingo y prolongarse hasta el inicio de la jornada del lunes. Es una respuesta al estrés anticipado y a la percepción del fin del ocio.
¿Cuáles son las causas del síndrome del domingo?
Las causas detrás de esta angustia pueden ser diversas:
- Estrés y sobrecarga laboral.
- Falta de satisfacción o éxito laboral.
- Mal equilibrio entre vida personal y laboral por interrupciones en el ciclo del sueño.
- Miedo al fracaso.
- Autoexigencia.
- Cambios en las rutinas de vida.
- Aislamiento social.
Cuando el trabajo es percibido como abrumador o poco satisfactorio, los domingos se convierten en el recordatorio del inicio de la semana. Si el fin de semana no brinda suficiente recuperación, el cuerpo y la mente sienten fatiga anticipada y ansiedad.
Si los síntomas son constantes, un psicólogo puede identificar factores laborales, sociales y emocionales que provoquen el malestar.
"Para las terapeutas, es esencial reconocer estos síntomas (lo que huele mal), develar los traumas no resueltos y buscar ayuda profesional. Con el fin de salir del bucle de negatividad, sanar lo que necesita ser sanado y construir otra historia. Porque si no, estos pensamientos se trasladarán luego a conductas nocivas con nuestros seres queridos", señala La Nación argentina.
¿Cómo evitar el síndrome del domingo?
El fin de semana es casi siempre un tiempo libre para los trabajadores. Por ello, es recomendable no revisar el correo del trabajo, responder mensajes o pensar en tareas pendientes. Si te cuesta, puedes poner límites claros con tus superiores, incluso desactivar las notificaciones de trabajo.
Además, puedes designar un horario el domingo por la tarde-noche en el que te alejes de pantallas como el celular, tableta, computadora.
También, puedes intentar mantener un horario de sueño relativamente consistente durante todo el fin de semana. Desvelarte mucho el sábado o domingo puede desajustar tu reloj biológico y hacer que el lunes (inicio de semana) sea más pesado.
¡Procura descansar este fin de semana!
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.