Tomar infusiones naturales es una excelente opción para aliviar molestias leves o para reducir la tensión después de un día ocupado. Si quieres probar algo diferente, toma nota de cómo preparar un té de hojas de durazno que, además de delicioso, puede mejorar tu salud de muchas formas.
El té de hojas de durazno es elaborado a partir del follaje del árbol Prunus persica que se ha usado durante siglos en la medicina tradicional por sus propiedades antioxidantes, digestivas y sedantes.
Aunque no es tan popular como otras infusiones herbales, recientes investigaciones y publicaciones médicas apuntan a su potencial terapéutico en tres áreas clave: corazón, aparato digestivo y descanso.
Prepararlo es más sencillo de lo que crees y aquí te damos el paso a paso para disfrutarlo la próxima vez que quieras una bebida saludable.
¿Cuáles son los beneficios del té de hojas de durazno?
- 1. Mejora la salud cardiovascular
El durazno contiene polifenoles, compuestos antioxidantes que pueden reducir la inflamación y mejorar la función de los vasos sanguíneos. De acuerdo con la Harvard T.H. Chan School of Public Health, el consumo de antioxidantes puede disminuir el riesgo de enfermedades del corazón al proteger las arterias del daño oxidativo
Además, este té podría colaborar en la reducción de la presión arterial gracias a su contenido de potasio, que ayuda a equilibrar los efectos del sodio en el cuerpo, pero siempre consulta a un experto en caso de ya padecer hipertensión.
- 2. Favorece la digestión y combate el estreñimiento
En medicina natural, el té de hojas de durazno se ha usado para aliviar molestias gastrointestinales como inflamación, gases, parásitos intestinales y digestiones lentas. Aunque faltan estudios clínicos amplios, el Instituto Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa del NIH señala que algunas infusiones herbales pueden tener efectos antiespasmódicos y laxantes suaves.
Un estudio en el Journal of Ethnopharmacology comprobó que hay un efecto positivo de las hojas de durazno contra el estreñimiento.
- 3. Contribuye a un mejor descanso nocturno
Se le atribuyen efectos calmantes suaves gracias a ciertos flavonoides presentes en las hojas, los cuales pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar el sueño. Según la Mayo Clinic, muchas infusiones con propiedades relajantes pueden ser útiles como complemento a una buena higiene del sueño, aunque no sustituyen tratamientos médicos.
- 4. Tiene propiedades antiinflamatorias naturales
Las hojas del durazno contienen compuestos que podrían ayudar a mitigar la inflamación, lo cual es útil en procesos digestivos e incluso articulares, según revisiones botánicas en el campo de la medicina alternativa.
- 5. Apoya el sistema inmunológico
El contenido de vitamina C y otros antioxidantes del durazno puede contribuir al fortalecimiento inmunológico, un beneficio comúnmente observado en muchas plantas del género Prunus.
¿Cómo preparar el té de hojas de durazno?
Hay dos formas principales de preparar esta infusión natural:
Con hojas secas:
- Pon a hervir 1 taza de agua (250?ml).
- Añade una cucharada de hojas secas de durazno.
- Mantén a fuego lento durante 10 minutos.
- Deja reposar 5 minutos tapado.
- Usa un colador para quitar las hojas y bebe caliente o frío añadiendo hielo.
Con hojas frescas:
- Debes usar de 3 a 5 hojas bien lavadas, ponerlas a hervir y repetir el proceso anterior.
Recuerda que nada en exceso es bueno, así que se recomienda no superar 2 tazas al día, preferentemente una por la mañana y otra por la noche. Si tienes problemas como presión alta, diabetes o hipertensión o si tomas medicamentos, lo mejor será consultar al médico para evitar algún efecto negativo.
Otras precauciones que debes seguir
Las personas alérgicas a frutas de la familia Rosaceae (como duraznos, ciruelas o cerezas) deben evitar esta infusión. También si se está tomando medicación para la presión, anticoagulantes o sedantes, el médico debe autorizar el consumo de cualquier remedio natural.
No es recomendable para embarazadas ni niños pequeños sin aprobación médica y recuerda que tampoco sustituye tratamientos médicos convencionales.
¿Se te antoja probar esta infusión? Prepárala en casa y disfruta de sus maravillosos beneficios.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok