ENVEJECER

Cómo aceptar y cuidar tu cuerpo en el envejecimiento

Envejecer es parte de la vida, por ello hay que aprender a aceptar los cambios

Los adultos mayores son un grupo vulnerable
Los adultos mayores son un grupo vulnerableCréditos: Canva
Escrito en MENTE SANA el

Es normal envejecer, pues es parte del ciclo de la vida. Aceptar el paso del tiempo y la muerte como fin natural del ciclo es un paso en la madurez como individuo. 

El envejecimiento es un proceso natural que implica cambios físicos y emocionales. Por ello, aprender a aceptar tu cuerpo, adaptarte a sus necesidades y fortalecer tu bienestar es crucial para el desarrollo personal en la última etapa de la vida.

Envejecer bien implica autocuidado / Pexels

El envejecimiento es inevitable, pero la manera en que lo vivimos puede marcar una gran diferencia en nuestra calidad de vida, salud y bienestar. Esta etapa de la vida para que sea saludable debe incluir el mantenimiento de la función física y mental, adaptarse a los cambios con actitud positiva y socializar.

"El envejecimiento es el resultado de la acumulación de una gran variedad de daños moleculares y celulares a lo largo del tiempo, lo que lleva a un descenso gradual de las capacidades físicas y mentales, a un mayor riesgo de enfermedad y, en última instancia, a la muerte", según la OMS.

Esto significa que no solo debemos cuidarnos físicamente, sino también trabajar en la aceptación emocional.

La aceptación de nuestro cuerpo y capacidades

Los cambios en el organismo pueden afectar la autoestima, sobre todo en sociedades occidentales que exaltan la juventud, fuerza y resistencia productiva. Para combatir la discriminación por edad y los estereotipos es clave para un envejecimiento digno. Con la edad es perfectamente normal experimentar pérdida de masa muscular, disminución de elasticidad en la piel, cambios hormonales y mayor tiempo de recuperación después del ejercicio.

No te sientas mal, puesto que es normal aceptar estos cambios con la edad. Para combatir este tipo de pensamientos es recomendable:

  1. Dedicar tiempo a la higiene, descanso y alimentación equilibrada. Un cuerpo cuidado genera más confianza.
  2. Mantenerte físicamente activo
  3. Alimentar tu mente y tus emociones con actividades como leer, aprender algo nuevo o practicar meditación para favorecer el desarrollo integral.
  4. Rodearte de personas positivas
  5. Adaptar tus rutinas a tus necesidades actuales
  6. Replantear la imagen corporal, reconocer que las arrugas, cicatrices o cambios de forma son testimonio de tu historia, no defectos.

Aceptar el envejecimiento no significa resignarse, sino reconocer los cambios y tomar decisiones para mantener la mejor calidad de vida posible. Envejecer con éxito implica prevenir enfermedades, mantener el compromiso social y adaptarse con optimismo a los cambios.

 

En otras palabras, aceptar el envejecimiento es un proceso gradual que combina autocuidado, adaptación y actitud positiva hacia los cambios. El cuerpo puede transformarse, pero el valor, la experiencia y la capacidad de disfrutar la vida no tienen fecha de caducidad.

  Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.