RECONOCER A UNA PERSONA CONFIABLE

¿Cuáles son las claves para reconocer si una persona es confiable, según la psicología?

Descubrir si una persona es confiable puede marcar la diferencia en las relaciones personas, por lo que es fundamental saber en quién se puede confiar

Descubre cómo reconocer si una persona es confiable
Descubre cómo reconocer si una persona es confiable Créditos: Canva
Escrito en MENTE SANA el

Cuando se habla de confianza generalmente se refiere a la posibilidad de creer que otra persona no te defraudará o engañará, por lo que a continuación, te diremos cuáles son las claves que señala la psicología para saber si una persona es confiable.

Descubrir si una persona es confiable puede marcar la diferencia en las relaciones personas, por lo que es fundamental saber en quién se puede confiar.

Las claves para reconocer si una persona es confiable, según la psicología

La confianza es un pilar fundamental en cualquier relación, ya sea personal o profesional. Sin embargo, identificar si una persona es realmente confiable puede ser un desafío. La psicología ha identificado ciertos rasgos y comportamientos que pueden ayudarnos a determinar si alguien merece nuestra confianza:

  • Coherencia entre palabras y acciones

Uno de los principales indicadores de confiabilidad es que una persona haga lo que dice. Si alguien constantemente promete algo y no lo cumple, es una señal de alerta. La congruencia entre lo que se dice y lo que se hace es clave para determinar si alguien es digno de confianza.

  • Empatía

La capacidad de ponerse en el lugar del otro y actuar con respeto es una característica clave en una persona confiable. Aquellos que muestran empatía tienden a ser más responsables y considerados con los demás, lo que refuerza su credibilidad.

La empatía es clave para reconocer si una persona es confiable. (Foto: Canva)
  • Honestidad 

Las personas confiables no ocultan información importante ni manipulan la verdad. Suelen ser directas y sinceras, aunque eso implique decir cosas que no siempre sean agradables. Según los estudios en psicología, la transparencia genera seguridad en las relaciones interpersonales.

  • Consistencia en su comportamiento

Si una persona cambia constantemente de opinión o de actitud dependiendo de la situación o de con quién esté, puede ser una señal de falta de confiabilidad. La consistencia en la forma de actuar es fundamental para construir relaciones basadas en la confianza.

La consistencia en el comportamiento es otra clave para saber si una persona es confiable. (Foto: Canva)
  • Capacidad de guardar secretos y ser discreto

Ser confiable también implica saber manejar la información de manera responsable. Si alguien tiende a divulgar secretos o hablar mal de los demás a sus espaldas, es probable que no sea una persona en quien se pueda confiar plenamente.

Si bien no existe una fórmula exacta para saber si alguien es 100% confiable, observar estos rasgos puede darnos pistas importantes. La confianza se construye con el tiempo y la experiencia, pero estar atentos a estas señales nos ayudará a rodearnos de personas que realmente merecen nuestra confianza.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.