TURISMO MÉDICO

Oncología, cardiología y cirugía estética, el atractivo del turismo médico en México

México se posiciona en los primeros lugares para realizar Turismo Médico e instituciones como Médica Sur expanden su cobertura para ofrecer todo tipo de procedimientos a los pacientes

El doctor Misael Uribe explica que México se posiciona como el segundo lugar más visitado por personas que buscan que se les realice algún procedimiento, sólo detrás de Tailandia.
Turismo médico.El doctor Misael Uribe explica que México se posiciona como el segundo lugar más visitado por personas que buscan que se les realice algún procedimiento, sólo detrás de Tailandia.Créditos: SuMédico
Por
Autor Verificado
Escrito en LÍDERES DE LA SALUD el

El concepto de Turismo Médico está redefiniendo la salud en México, donde instituciones como Médica Sur no solo atienden procedimientos estéticos, sino que se enfocan en cirugía robótica, trasplantes, oncología y cardiología, ofreciendo un "ecosistema 360" de atención integral.

El doctor Misael Uribe, fundador y director de Turismo Médico en Médica Sur, define el turismo médico como el acto de cualquier persona que decide trasladarse de un lugar a otro para recibir atención médica o realizarse algún procedimiento quirúrgico o estético. En entrevista con SuMédico, destaca que un aspecto clave de estos procedimientos es que son 100% planeados y programados.

México: líder en turismo médico

México se ha consolidado como una potencia mundial en el tema de turismo médico, ocupando actualmente el segundo lugar a nivel global, solo detrás de Tailandia. Aunque el país es reconocido como el primer lugar mundial en odontología —principalmente en Algodones, conocido como "The Molar City"—, la oferta de servicios es amplia y va mucho más allá de los procedimientos dentales.

“En este tema estamos muy fuertes. México es la segunda potencia a nivel mundial en el tema de turismo médico, estamos después de de Tailandia y somos el primer lugar en el en temas de odontología, principalmente en Mexicali en una parte que se llama algodones, ahí es donde se conoce como The Molar City, ¿por qué? Porque hay una gran cantidad de profesionales de la salud que se dedican al tema odontológico y eso hace que el PIB de ese lugar sea alrededor de un 80%, o sea impresionante”, explica el doctor Uribe.

El especialista de Médica Sur explica que quienes realizan turismo médico en México buscan principalmente: cirugía estética, procedimientos de corta estancia como oftalmológicos u otorrinolaringológicos, problemas ortopédicos, y el tema de la cirugía bariátrica. En el área estética, se ven procedimientos frecuentes como el mommy tuck, la lipoescultura, rinoplastia, y aplicaciones de bótox. Además, el sector está en evolución, siendo el tema de cambio de género un área en auge en la que Médica Sur ofrece un departamento especializado, con profesionales en hormonas, estética y psicología, promoviendo la inclusión.

Alta especialidad en turismo médico

Si bien los procedimientos estéticos generan gran demanda, el principal ángulo de innovación en instituciones como Médica Sur es la alta especialidad para procedimientos complejos de áreas como:

  • Oncología
  • Neurocirugía
  • Trasplantes
  • Cirugías robóticas.
  • Cardiología.

Este enfoque responde a la necesidad de pacientes que viven en estados con menor infraestructura hospitalaria o pocos médicos especialistas, como Guerrero, Chiapas o Tamaulipas, quienes se ven obligados a buscar atención médica de calidad en grandes ciudades como la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Para facilitar este acceso a la atención en salud,  Médica Sur utiliza la telemedicina y la revisión remota de expedientes clínicos, permitiendo que las personas contacten a su cartera de médicos especialistas a través de un clic. Solo si es sumamente necesario, se les pide a los pacientes que se desplacen para ser vistos físicamente por el médico.

El servicio que ofrece la institución es un ecosistema 360 que garantiza un acompañamiento integral. El equipo especializado, compuesto por más de 150 personas, se encarga de que los pacientes no se sientan solos desde el primer contacto.

Los servicios cubren todas las necesidades del paciente antes, durante y después del tratamiento. Además, el modelo de atención es multidisciplinario, contando con nutriólogos, psicólogos, personal de rehabilitación, y  farmacéuticos especializados. Este paquete integral ayuda a que la experiencia sea sumamente agradable para el paciente y su familia.