Hacer quehaceres en casa junto con los hijos es una excelente manera de fortalecer el vínculo familiar en general. Estas actividades compartidas ofrecen oportunidades valiosas para la conexión, el aprendizaje y el desarrollo emocional de los más pequeños en el hogar.
Los quehaceres del hogar son las tareas cotidianas necesarias para mantener limpia, organizada y funcional una casa. Atañen a todos los integrantes de la familia y son condiciones necesarias para un correcto funcionamiento.
Te podría interesar
Una línea de investigación de la Universidad de Harvard llamada "Estudio de Desarrollo Adulto" ha seguido durante lustros a distintas generaciones para obtener múltiples conclusiones de las relaciones en las familias funcionales.
¿Cómo se relacionan las tareas domésticas con el desarrollo de un niño?
El estudio de la Universidad de Harvard reveló que los niños que participan en las labores del hogar desarrollan mayor sentido de responsabilidad, autonomía y cooperación, habilidades esenciales para una vida adulta saludable.
Las tareas del hogar son una excelente herramienta para fomentar la responsabilidad, la autonomía y el trabajo en equipo en los niños. Desde pequeños, pueden aprender a recoger sus juguetes, ayudar a poner la mesa o hacer su cama. A medida que crecen, pueden asumir tareas más complejas como limpiar su habitación, ayudar en la preparación de comidas sencillas, sacar la basura o cuidar de las mascotas
En otras palabras, las tareas del hogar a los niños alivian la carga familiar y promueven el desarrollo integral de los más pequeños del hogar. Las actividades ayudan a los niños a percibir el esfuerzo colectivo y a reconocerse como parte activa del grupo familiar.
"Tareas como pasar la aspiradora o rastrillar son actividades que ofrecen a los niños la oportunidad de cruzar la línea media y reforzar las vías entre los hemisferios, lo que mejora el aprendizaje del niño", explicó el estudio.
Entre las tareas recomendadas por los expertos están:
- Barrer y trapear los pisos
- Aspirar alfombras
- Sacudir muebles
- Limpiar vidrios y espejos
- Quitar telarañas
- Vaciar botes de basura
- Tender la cama
- Cambiar sábanas y fundas
- Organizar el clóset.
- Regar plantas
- Cortar el pasto
- Limpiar ventanas exteriores
Si la familia tiene mascotas, también los pequeños pueden ayudar con:
- Darles de comer y agua
- Limpiar su área
- Sacar a pasear al parque
- Cepillar o bañar al animalito
Es fundamental que las tareas asignadas sean realistas y acordes al nivel de desarrollo del menor. Las actividades no deben ser frustrantes, ni complicadas. Involucrar a niños y niñas por igual en las labores del hogar ayuda a romper estereotipos y forma ciudadanos más justos y empáticos.
Sé paciente, pues enseñar toma tiempo, evita críticas duras con tus pequeños que pueda dañar su autoestima.
¿Tus hijos trabajan el quehacer del hogar?
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.