La próstata es una glándula del sistema reproductor masculino que suele presentar problemas con la edad, siendo los más comunes la hiperplasia prostática benigna, la prostatitis y el cáncer de próstata. El cáncer de próstata es el más frecuente en hombres y uno de los principales en mortalidad en México y el mundo.
La buena noticia es que existen hábitos saludables que pueden reducir el riesgo y favorecer la detección temprana. El estilo de vida influye directamente en la salud prostática, especialmente en hombres a partir de los 40 años.
Te podría interesar
En Sumédico te damos a conocer 5 hábitos que debes evitar para evitar cualquier padecimiento en la próstata.
¿Cómo cuidar la salud de la próstata?
1. Consumir en exceso carnes rojas y ultraprocesados
Las dietas ricas en carnes rojas, grasas saturadas y embutidos se asocian con un mayor riesgo de inflamación prostática y cáncer. Por ello, escoge proteínas magras como pollo, pescado y legumbres. Además, debes reducir el consumo de comida rápida, frituras y productos empaquetados por su contenido en conservadores y aditivos químicos.
Según la Clínica Mayo, "En algunos estudios, quienes comían la mayor cantidad de grasas por día presentaban un mayor riesgo para cáncer de próstata. Esto no prueba que comer grasa en exceso cause cáncer de próstata. Otros estudios no han encontrado esta vinculación".
2. Beber alcohol en exceso
El abuso de alcohol puede irritar la vejiga y la próstata, provocando síntomas urinarios más severos en quienes tienen hiperplasia prostática benigna. Es recomendable limitar la ingesta de alcohol diariamente.
3. Fumar tabaco
El tabaquismo no solo afecta pulmones y corazón, también está vinculado con un mayor riesgo de cáncer de próstata avanzado y con peor pronóstico. Dejar de fumar reduce el riesgo de casi cualquier tipo de cáncer y minimiza otras complicaciones respiratorias a largo plazo.
4. Llevar una vida sedentaria
El sedentarismo favorece el sobrepeso y la obesidad, factores que aumentan la inflamación y el riesgo de problemas prostáticos. El ejercicio regular ayuda a mejorar la función urinaria y hormonal.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en México el cáncer de próstata es el tipo de cáncer más mortífero entre los hombres (9.8 muertes por cada 100 mil hombres).
5. Aplazar los chequeos médicos
Evitar o posponer las revisiones médicas impide detectar a tiempo enfermedades como el cáncer de próstata, que en etapas tempranas suele ser silencioso.
Lo más recomendable es discutir con el médico la necesidad de pruebas de antígeno prostático específico (PSA) a partir de los 40 años, especialmente si hay antecedentes familiares.
Cuidar la próstata no solo consiste en adoptar hábitos saludables, sino también en evitar prácticas dañinas como fumar, beber en exceso, llevar una dieta poco balanceada, ser sedentario o descuidar las revisiones médicas. La prevención sigue siendo la mejor herramienta para mantener la salud.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.