El exitoso actor, compositor y cantante Justin Timberlake a través de sus redes sociales confesó padecer la enfermedad de Lyme, a continuación, te decimos en qué consiste este padecimiento.
Después de que su gira por los escenarios que duró dos años llegará al final, Justin Timberlake abrió su corazón y dijo que esta ha sido su experiencia más divertida, emocionante y gratificante a lo largo de su vida, además agradeció el apoyo de sus familiares y amigos, sin embargo, sorprendió a sus fans al confesar que padece la enfermedad de Lyme.
Te podría interesar
“Como muchos de ustedes saben, soy una persona bastante reservada. Pero mientras estoy reflexionando sobre la gira y el festival, quiero contaros un poco sobre lo que me está pasando… Entre otras cosas, he estado luchando contra algunos problemas de salud, y me diagnosticaron la enfermedad de Lyme”.
Justin Timberlake dijo que vivir con esta enfermedad es debilitante, tanto mental como físicamente, “cuando me diagnosticaron por primera vez, me quedé en shock”.
Justin Timberlake confesó que llegó a plantearse abandonar la gira, sin embargo, decidió continuar y ahora se ha llenado de esperanza y dijo que le gustaría poner de su parte para ayudar a otras personas que también padecen la enfermedad de Lyme.
¿Qué es la enfermedad de Lyme?
La Clínica Mayo explica que la enfermedad de Lyme es causada por la bacteria Borrelia. Por lo general, los seres humanos contraen la enfermedad de Lyme debido a la picadura de una garrapata que es portadora de la bacteria.
Hay riesgo de que contraigas la enfermedad de Lyme si pasas tiempo en lugares donde hay garrapatas, como zonas boscosas, con mucha vegetación o cubiertas de hierbas. Si tomas medidas de seguridad en estas zonas, puedes disminuir el riesgo de contraer la enfermedad.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Lyme?
Una picadura de garrapata puede parecer un bulto muy pequeño en la piel que causa picazón, como la picadura de un mosquito. Esto no significa que tengas una enfermedad transmitida por una garrapata. Muchas personas no notan que las ha picado una garrapata.
Los síntomas de la enfermedad de Lyme varían y, por lo general, aparecen en etapas, aunque las etapas pueden superponerse. Además, algunas personas no presentan síntomas de la etapa temprana habitual.
¿Cómo prevenir la enfermedad de Lyme?
La mejor manera de prevenir la enfermedad de Lyme es evitar las picaduras de garrapatas cuando estás al aire libre. La mayoría de las garrapatas se prenden a la parte inferior de las piernas y los pies cuando trabajas o caminas por zonas boscosas, con mucha vegetación o con pastos demasiado altos. Después de que la garrapata se adhiere al cuerpo, generalmente trepa hasta encontrar un lugar donde pueda excavar en la piel.
Si estás o planeas estar en una zona en la que es posible que haya garrapatas, sigue estos consejos para protegerte:
- Usa repelentes de garrapatas
Rocía tu ropa, zapatos, carpa u otro equipo de campamento con un repelente que tenga un 0,5 % de permetrina. Algunos equipos y prendas de vestir se pueden tratar previamente con permetrina.
- Usa un repelente de insectos registrado ante la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por su sigla en inglés) en la piel expuesta, excepto en la cara. Entre estos, se incluyen repelentes que contienen N, N-dietil-meta-toluamida o DEET, picaridina, IR3535, aceite de eucalipto de limón, para-mentano-diol o 2-undecanona.
- No uses productos con aceite de eucalipto de limón ni para-mentano-diol en niños menores de 3 años.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.