DÍA MUNDIAL DE LA PSORIASIS

¿Cómo aliviar la psoriasis? Algunos productos recomendados por dermatólogos

¿Qué productos dermatológicos pueden ayudar a mitigar sus síntomas sin dañar la piel? Aquí te contamos

La psoriasis es una enfermedad rara
La psoriasis es una enfermedad raraCréditos: Canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

La psoriasis es una enfermedad rara de la piel, autoinmune que acelera el ciclo de vida de las células de la piel, provocando parches gruesos, escamosos y enrojecidos.

Esta afección no es contagiosa, pero tiene un componente genético e inmunológico que la hace persistente y, a menudo, recurrente. Afecta tanto a hombres como a mujeres y suele aparecer entre los 15 y los 45 años.

La psoriasis afecta la piel / Pexels

La Clínica Mayo refiere: "La psoriasis es una enfermedad frecuente y de larga duración (crónica) que no tiene cura. Puede ser dolorosa, interferir en el sueño y dificultar la concentración. Esta afección suele presentarse en ciclos, con brotes que duran algunas semanas o meses y luego disminuyen. Los factores desencadenantes comunes en las personas con predisposición genética a la psoriasis incluyen infecciones, cortes o quemaduras y determinados medicamentos".

Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Psoriasis para sensibilizar sobre esta enfermedad inmunomediada, sus tratamientos, retos y comorbilidades. Aquí en Sumédico te contamos todos los detalles.

¿Cuáles son los síntomas principales de esta enfermedad?

Los signos más comunes incluyen:

  • Placas rojas cubiertas de escamas plateadas en la piel.
  • Picazón, ardor o dolor en las zonas afectadas.
  • Sequedad o grietas que pueden sangrar.
  • Engrosamiento o cambios en las uñas.
  • Brotes que empeoran con el estrés, el frío o infecciones.

Existen varios tipos psoriasis, pero la gravedad varía desde pequeñas áreas localizadas hasta lesiones que cubren grandes extensiones de piel.

¿Qué productos ayudan a mitigar sus efectos?

La psoriasis no tiene una cura definitiva, pero existen diversos tratamientos y productos dermatológicos que pueden controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Los especialistas recomiendan usar productos aprobados dermatológicamente y evitar remedios caseros no comprobados.

1. Cremas hidratantes

Este producto ayuda a mantener la piel hidratada reduce la descamación y el picor. Los ingredientes recomendados para esta clase de artículos son: glicerina, urea y ácido hialurónico, los cuales ayudan a retener la humedad.

Aplicar cremas emolientes inmediatamente después del baño ayuda a disminuir la irritación. 

Según la Clínica Mayo, "Las cremas hidratantes crean una barrera protectora que evita la pérdida de agua. Aplícala varias veces al día. Las cremas hidratantes más espesas suelen ser las más efectivas".

2. Ungüentos con corticosteroides tópicos

Esta clase de medicinas son indicadas por el dermatólogo para reducir la inflamación. Se aplican directamente sobre las lesiones, evitando uso prolongado sin supervisión médica.

3. Productos con ácido salicílico o alquitrán de hulla

Ayudan a eliminar escamas y disminuir la inflamación. Shampoos o cremas con 2-5 % de ácido salicílico pueden suavizar placas en cuero cabelludo o codos. El alquitrán de hulla, en baja concentración, también es útil, aunque puede tener olor fuerte.

4. Fototerapia

El tratamiento con luz ultravioleta bajo supervisión médica puede mejorar los síntomas al reducir la actividad inmunitaria en la piel.

“La fototerapia controlada puede reducir el enrojecimiento y la picazón en pocas semanas”, informa la Clínica de la Universidad de Navarra.

Consejos diarios para aliviar la psoriasis

  • Evitar jabones o perfumes irritantes.
  • Mantener la piel limpia e hidratada.
  • Reducir el estrés, que puede detonar brotes.
  • Dormir bien.
  • Evitar el alcohol y el tabaco.
  • Consultar a un dermatólogo ante cualquier cambio.

Según la Asociación Norteamericana de Dermatología, "Al tratar la psoriasis, es importante tener en cuenta que podría necesitar probar diferentes tratamientos o combinaciones de tratamientos antes de encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades. Durante este tiempo, su dermatólogo perfeccionará su plan de tratamiento".

Recuerda acudir con un profesional de la salud en caso de cualquier síntoma. 

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.

Temas