Los ojos son órganos importantes debido a que nos conceden el hábito de la vista, la salud visual es uno de los aspectos más descuidados del bienestar diario.
Pasamos horas frente a pantallas, exponemos nuestros ojos al sol sin protección y a menudo ignoramos las revisiones médicas. Pequeños hábitos pueden tener consecuencias a largo plazo, como irritación, fatiga ocular e incluso pérdida de visión.
Te podría interesar
Por esta razón, el doctor e influencer Juan Carlos Serna realizó un video informativo con 5 hábitos que debes evitar para cuidar tu vista.
¿Qué conductas debo evitar para el daño ocular?
Esta serie de conductas puede impactar negativamente al ojo, por lo que es recomendable evitarlas en la medida de lo posible:
1. Frotarte los ojos constantemente
Parece inofensivo, pero este hábito puede lesionar la córnea y debilitar la estructura del ojo. El especialista advierte que frotar los ojos con frecuencia puede favorecer el desarrollo de enfermedades en la córnea, la cual deformada causa visión distorsionada. Además, las manos suelen tener bacterias que pueden provocar infecciones en los ojos extremadamente dolorosas.
2. Dormir con maquillaje o lentes de contacto
Dormir sin retirar el maquillaje de los ojos puede obstruir los folículos y causar inflamación o infecciones en los párpados.
Asimismo, dormir con lentes de contacto impide que el ojo reciba suficiente oxígeno, lo que aumenta el riesgo de úlceras corneales y queratitis.
Estos problemas pueden provocar daño permanente en la visión natural si se repite el hábito. De acuerdo a la American Academy of Ophthalmology, "Dormir con los lentes de contacto aumenta de seis a ocho veces el riesgo de sufrir molestas infecciones oculares. Es una de las cosas más comunes y peligrosas que suelen hacer los adolescentes y los adultos usuarios de lentes de contacto".
3. No usar lentes de sol con filtro UV
La exposición crónica a la radiación ultravioleta aumenta el riesgo de cataratas, degeneración macular y lesiones en la córnea. El uso de lentes de sol está recomendado, incluso en días nublados, ya que los rayos UV atraviesan las nubes y afectan directamente nuestro sentido de la vista.
4. Usar gotas de ojo rojo sin receta médica
Las gotas para el ojo rojo son medicamento oftálmico que contiene un descongestionante para reducir el enrojecimiento al contraer los vasos sanguíneos de la superficie del ojo.
Alivian temporalmente el enrojecimiento por irritación. No obstante, su uso excesivo puede causar un "efecto rebote" en el que el enrojecimiento regresa, e incluso empeora.
Cuidar los ojos requiere de esfuerzos: romper con hábitos dañinos, usar lubricantes ocular, proteger a tus ojos del sol, descansar de las pantallas y acudir al oftalmólogo regularmente. La vista, una vez perdida, no se recupera, por lo que la prevención es la mejor inversión para tu salud ocular.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok
