CAUSAS DE MUERTE

¿Cuáles fueron las principales causas de muerte en México en 2024?

Estas fueron las principales causas de defunciones en mexicanas y mexicanos durante el año pasado, de acuerdo con el INEGI

Las principales causas de muerte en 2024
México.Las principales causas de muerte en 2024Créditos: Canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer las principales causas de muerte en México. Los datos preliminares destacan un aumento en el número total de defunciones en comparación con el año anterior, así como la persistencia de enfermedades crónicas y factores externos como retos prioritarios para la salud pública.

Las enfermedades del corazón siguen siendo la primera causa de muerte en México.
Foto: Canva

El INEGI publicó las Estadísticas de Defunciones Registradas correspondientes al primer semestre de 2024. Este informe preliminar revela las principales causas de defunciones en México y muestra un incremento respecto al año anterior. Igual que en el reporte de 2023, las enfermedades del corazón siguen siendo la principal causa.

Las 10 principales causas de muerte en México en 2024

De enero a junio de 2024, las 10 principales causas de muerte en México fueron:

  • Enfermedades del corazón
  • Diabetes mellitus
  • Tumores malignos
  • Enfermedades del hígado
  • Accidentes
  • Influenza y neumonía
  • Enfermedades cerebrovasculares
  • Agresiones (homicidios)
  • Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas
  • Insuficiencia renal

En total, se registraron 417,408 defunciones, lo que representa un incremento de 12,683 fallecimientos en comparación con el mismo periodo de 2023.

¿Qué meses concentraron más defunciones?

El mes con el mayor número de muertes fue enero, con 18.9% del total, seguido de mayo (17.6%) y febrero (16.4%).

Diferencias por género

Del total de fallecimientos reportados:

  • 55.6% correspondieron a hombres
  • 44.3% a mujeres

Es importante mencionar que estas cifras son preliminares y serán actualizadas en el informe definitivo, que se publicará en noviembre de 2025. Los datos fueron recopilados de 4,359 fuentes informantes, de acuerdo con El Universal.

La diabetes mellitus y los tumores malignos ocupan el segundo y tercer lugar en causas de muerte en México. 
Foto: Canva

¿Qué nos dicen los datos sobre causas de muerte en México?

El incremento en el número de fallecimientos registrado en el primer semestre de 2024 habla de importantes desafíos en términos de salud pública. Las enfermedades crónicas no transmisibles como las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos siguen siendo las principales causas de muerte. Esto pone en evidencia la necesidad de reforzar las estrategias de prevención y tratamiento temprano en la población mexicana.

Por otro lado, las causas externas, como los accidentes y los homicidios, resaltan la importancia de implementar políticas de seguridad pública más efectivas. Además de darnos pistas sobre la salud física de los mexicanos, estos datos nos hablan de las condiciones sociales y económicas que influyen directamente en nuestra calidad de vida.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.