INSULINA

¿Cuál es la técnica correcta de inyección de insulina?

Aplicar correctamente la inyección de insulina garantiza la efectividad del medicamento y un buen control de la glucosa

¿Conoces la técnica correcta de aplicación de la insulina?
¿Conoces la técnica correcta de aplicación de la insulina? Créditos: Canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

La insulina pertenece a una clase de medicamentos llamados hormonas que se usa para controlar el azúcar en sangre de las personas con diabetes. Normalmente el cuerpo lo produce, pero cuando se tiene esta enfermedad, no se genera o no funciona de la manera correcta, por lo que es necesario recibirla de manera artificial por medio de inyecciones o una bomba de insulina. 

Aprender la técnica correcta de inyección de insulina es clave. 

Comúnmente, las personas con diabetes se administran insulina varias veces al día para controlar la concentración de glucosa en sangre, explica el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales en Estados Unidos.

La forma de administrarse insulina depende del estilo de vida, el tipo de diabetes que se tenga y las preferencias de la persona, aunque lo más común es que se aplique por medio de inyecciones con una jeringa y una aguja. 

Sin embargo, se estima que hasta 6 de cada 10 personas que viven con diabetes no saben cómo inyectarse correctamente, lo que puede disminuir su efectividad. Esto es todo lo que debes saber al respecto.

Errores al inyectarse insulina 

Muchos errores en la aplicación de insulina se deben principalmente a una falta de orientación o educación respecto a la diabetes, al uso de insumos inadecuados y el desconocimiento de la técnica correcta.

Conocer la técnica adecuada de inyección de insulina mejora la efectividad del tratamiento y evita complicaciones graves en la salud del paciente.

Lo primero que debes entender es que existen dos tipos de inyecciones de insulina y cada una tiene un efecto específico: 

  1. Inyección subcutánea. Se aplica justo debajo de la piel, lo que ayuda a una absorción lenta, estable y predecible.
  2. Inyección intramuscular. Se aplica en el músculo, lo que acelera la absorción y puede aumentar el riesgo de hipoglucemias o una caída repentina en los niveles de glucosa. Además, favorece la aparición de hematomas, dolor y hasta lesiones nerviosas. 
¿Usas la jeringa adecuada para tus inyecciones de insulina? 

Aprender a aplicar una inyección de insulina subcutánea es fundamental para un adecuado tratamiento de la diabetes, de lo contrario, si se aplica intramuscularmente, pueden surgir consecuencias negativas. Según Mariana Buzz, phD y gerente médica para embecta, los efectos más comunes incluyen: 

  • Episodios de hipoglucemia sin causa aparente
  • Fluctuaciones de la glucosa de manera constante 
  • Complicaciones para lograr y mantener niveles de glucosa adecuados 
  • Desmotivación del paciente por falta de resultados positivos
  • Desconfianza en el medicamento 
  • Más riesgo de daño ocular, renal o pie diabético por el descontrol glucémico 

¿Cómo aplicar correctamente la inyección de insulina de manera subcutánea?

  • Usa la aguja correcta: La recomendación son opciones ultrafinas y cortas, de 4 mm para plumas precargadas y 6 mm para jeringas.
  • Aplica la inyección en zonas adecuadas: Como el abdomen (no cerca del ombligo), los muslos, los glúteos superiores externos y la parte posterior del brazo (no en el sitio de vacunación).
  • Ve rotando el sitio de inyección: Hazlo dejando al menos 1 cm entre inyecciones y cambia de zona semanalmente. Recuerda que pueden ser necesarias entre 2 y 4 inyecciones al día para alcanzar tus objetivos de glucosa. 
Pregunta al médico siempre que tengas dudas.  
  • Nunca reutilices jeringas: Aunque podría parecer una buena idea para ahorrar, no hacerlo evita sangrados, dolor y lipohipertrofias o una acumulación de grasa anormal debajo de la piel.
  • Aplica la inyección lentamente: MedlinePlus recomienda introducir la aguja completamente en la piel en un ángulo de 45° e inyectar la insulina lentamente y de manera constante. Luego debes dejar la jeringa puesta durante 5 segundos más. Retírala en el mismo ángulo que se introdujo.  

Cualquier duda o complicación al inyectar la insulina siempre debes consultar al médico, quien te brindará todos los pasos necesarios, vigilará tu práctica y responderá a tus preguntas. Toma nota para recordar todos los detalles si es necesario.