FAMOSOS

Édgar Vivar: ¿Cómo logró el ‘Señor Barriga’ bajar más de 100 kilos?

Vivar se sometió a un procedimiento quirúrgico para lograr su sorprendente cambio físico.

Vivar es uno de los actores más versátiles de la escena mexicana
Vivar es uno de los actores más versátiles de la escena mexicanaCréditos: Instagram
Escrito en ESPECIALIDADES el

Édgar Vivar nació en la Ciudad de México, en el año de 1948. Es reconocido actor, intérprete de doblaje y comediante mexicano. Famoso por haber dado vida a los entrañables personajes de "El señor Barriga" y "Ñoño" en la icónica serie "El Chavo del 8", escrita por Roberto Gómez Bolaños, así como a "Botija" en el programa "Chespirito".

Vivar es uno de los actores más versátiles de México, con múltiples papeles en teatro y televisión, al igual que una presencia en el standup local. Las películas animadas fueron testigos de su talento en voz, con producciones como "Ratatouille", "Up", "Mi villano favorito 2", "Mi villano favorito 3" y "Mi villano favorito 4".

Sin embargo, con la popularización de la serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños, los espectadores se han preguntado por el extraordinario cambio físico de Vivar sobre su obesidad. Por ello, aquí en Sumédico te contamos la historia de vida de este icónico comediante. 

Vivar, el comediante que logró bajar más de 100 kilos

Édgar Vivar siempre tuvo problemas con la obesidad. Confesó en una entrevista para Claro que desde niño fue víctima de bullying:

"Sufrí de bullying en la primaria. Fue terrible, no fue fácil. No me quedaba más que pelearme con todo el mundo o aguantarme, me refugié mucho en la lectura, aprendí que el mejor compañero que podría tener era un libro".

No obstante, Chespirito vio su talento y lo invitó a formar parte de su elenco en 1971, un hito total en su carrera como artista. Vivar sólo tenía 23 años cuando empezaron las grabaciones de "El Chavo del 8", pero logró interpretar personajes que marcarían a generaciones enteras en toda América Latina y el mundo.

El problema de obesidad del actor amenazaba su salud corporal, por lo que investigó opciones para bajar de peso de la mejor manera. 

"Investigué cuáles eran las opciones. Fui a ver al técnico de Maradona. Finalmente, el doctor que me operó era mexicano, me operó en Monterrey y aquí estoy”.

La operación a la que se sometió Vivar es conocida como la manga gástrica, la cual es recomendada en el sitio web oficial del gobierno mexicano como una alternativa en el tratamiento del sobrepeso y obesidad.

"La gastrectomía vertical, también conocida como manga gástrica laparoscópica, se utiliza para disminuir 80 por ciento de la capacidad gástrica y con esto, reducir la cantidad de alimento que ingiere la persona. La derivación gastrointestinal o bypass gástrico ayuda a disminuir la cantidad de alimento y a que el organismo absorba los nutrientes necesarios".

El actor se sometió a la cirugía gástrica de bypass en 2008, en Monterrey, Nuevo León. Esta decisión fue crucial para su salud, ya que llegó a pesar 167 kilogramos y su obesidad le había provocado serios problemas de salud como: tromboembolias pulmonares e infartos.

El bypass gástrico es una intervención diseñada para ayudar a perder peso al reducir el tamaño del estómago y cambiar el recorrido del intestino delgado. Los pacientes pueden perder entre el 60% y 80% del exceso de peso en los primeros 12 meses, acompañada de ejercicio físico y supervisión médica.

La cirugía fue fundamental para mejorar la calidad de vida de Édgar Vivar, así como prevenir complicaciones de salud mayores.

"La cirugía bariátrica no es para todas las personas que tienen sobrepeso grave. Es posible que tengas que cumplir con ciertas pautas médicas a fin de reunir los requisitos para la cirugía para perder peso", advierte la Clínica Mayo

Édgar Vivar ha marcado la cultura popular de América Latina con personajes entrañables y un carisma inigualable. Su superación personal y su versatilidad en medios es ejemplo para todos los actores novatos. Él es pasión, resiliencia y legado.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.