DIABETES

¿Cómo se ve la orina cuando hay diabetes? 5 señales que NO debes ignorar

Poner atención a los cambios en la orina es clave para detectar de manera oportuna una elevación de glucosa causada por diabetes

La orina tiene cambios muy específicos cuando se tiene la glucosa alta.
La orina tiene cambios muy específicos cuando se tiene la glucosa alta. Créditos: Canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

¿Sabías que la diabetes puede causar cambios en la orina? Sí, incluso es posible que el primer síntoma lo detectemos al notar ciertas alteraciones en este desecho y es que cuando hay niveles elevados de glucosa en sangre por mucho tiempo, los riñones sufren daños, causando que la orina se vea y huela diferente. 

Los cambios en la orina son una alerta de salud. 

De acuerdo con los Institutos Nacionales de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales en Estados Unidos, la diabetes es la causa principal de las enfermedades de los riñones, es decir, los daña y no pueden filtrar la sangre como deberían.

Se estima que uno de cada cuatro adultos con diabetes tiene enfermedad en los riñones, algo que puede desarrollarse de manera silenciosa o presentar algunos síntomas, como alteraciones en la orina. 

Recordemos que los riñones tienen la función de filtrar los desechos y el exceso de agua en la sangre en forma de orina. Estos órganos situados en la parte baja de la espalda y en forma de frijol también ayudan a controlar la presión arterial y a producir hormonas. 

Cambios en la orina cuando hay diabetes ¿los reconoces? 

La orina de una persona con diabetes suele tener un color y olor característico. Normalmente, la orina es de color amarillo claro o ligeramente claro, que puede variar dependiendo de la cantidad de agua que se tome. No tiene un aroma desagradable ni muy intenso y tampoco presenta espuma excesiva ni sangre. 

Sin embargo, cuando se tiene diabetes se pueden presentar algunos cambios en la orina como: 

  • Orina turbia y oscura. Ocurre cuando se acumula demasiada azúcar en la orina.  
  • Orina transparente. Cuando la orina no tiene color o es muy clara, puede ser un síntoma de diabetes insípida, una afección que se caracteriza por causar sed excesiva y necesidad urgente de orinar. 
  • Aroma dulce o afrutado en la orina. También es consecuencia de los niveles elevados de glucosa y puede ser el primer signo de diabetes junto con la orina turbia u oscura.  
  • Orina espumosa. De vez en cuando es normal tener orina espumosa, pero si esto pasa con frecuencia y las burbujas son blancas o difíciles de eliminar con una sola descarga del baño, hay que acudir al médico. Una orina más espumosa puede indicar un alto nivel de proteína en la orina, que a su vez es un signo de problemas renales por diabetes, según la Cleveland Clinic
  • Mayor necesidad de orinar. Uno de los primeros síntomas de diabetes puede ser tener deseos de orinar muy seguido y ocurre por el exceso de azúcar en sangre que hace que los riñones intenten filtrarlo a través de la orina.
La glucosa alta puede alterar el color y olor de la orina. 

Además de estas alteraciones en la orina, las personas con diabetes también pueden tener más infecciones del tracto urinario, especialmente las mujeres, debido a que la glucosa alta dificulta combatirlas. Estas infecciones, se presentan con síntomas como orina turbia o con sangre, orina con olor fuerte o fétido, fiebre y dolor o ardor al orinar.

Debido a que los cambios en la orina pueden ser el primer indicio de diabetes en algunas personas, es importante acudir al médico en cuanto los detectemos para que nos hagan las pruebas necesarias que permitan un diagnóstico.

Otros problemas relacionados con cambios en la orina 

Las alteraciones en la orina no siempre son consecuencia de una glucosa elevada o diabetes, también pueden indicar otras complicaciones como:

  • Infección urinaria por bacterias 
  • Consumo de ciertos alimentos o medicamentos
  • Deshidratación 
  • Ejercicio extremo 
  • Próstata agrandada
  • Tumores no cancerosos
  • Quistes renales 
  • Cáncer

Algunos factores que también pueden causar problemas de salud que afectan el color y olor de la orina incluyen la edad (tener más de 50 años), antecedentes familiares, tener la presión alta y por supuesto, la diabetes. 

Recuerda que tener diabetes por mucho tiempo aumenta el riesgo de tener daño en los riñones, ya que un alto nivel de azúcar en la sangre daña los vasos sanguíneos de estos órganos.

Se puede desarrollar enfermedad renal crónica por diabetes.

Si vives con diabetes, es importante acudir a hacerte estudios de orina incluso si no tienes síntomas, ya que hay muchos casos en que el daño renal ocurre de manera silenciosa y cuando se presentan las primeras señales, ya hay un daño avanzado o irremediable, como una enfermedad renal crónica

Las pruebas de orina para detectar problemas en los riñones se deben hacer cada año si tienes diabetes tipo 2 o si has tenido diabetes tipo 1 por más de 5 años.

Controla tus niveles de glucosa en sangre para mantener los riñones saludables, haz ejercicio todos los días, reduce el consumo de sal y toma tus medicamentos tal y como lo indica el especialista.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok