Cuando la glucosa se detecta en la orina, ocurre un fenómeno llamado glucosuria. En circunstancias normales, los riñones filtran la sangre y eliminan desechos, pero retienen nutrientes importantes como la glucosa. Pero cuando el nivel de glucosa excede el umbral renal, el azúcar pasa a la orina. Esto puede indicar un problema subyacente en la función renal o en el metabolismo.
Te podría interesar
Algunos síntomas de glucosuria o glucosa en la orina
De acuerdo con Cleveland Clinic, los síntomas de glucosuria no siempre son evidentes e incluso es posible presentar esta condición durante años sin saberlo. Si no se trata, la glucosuria puede provocar síntomas como:
- Sed o hambre extrema
- Deshidratación
- Orinar más de lo habitual
- Por otro lado, cuando la glucosuria es síntoma de la diabetes tipo 2, es posible presentar síntomas como los siguientes:
- Fatiga
- Pérdida de peso inexplicable
- Decoloración en las zonas donde la piel toca otra piel, como pliegues del cuello, axilas o codos
- Curación lenta ante un corte o raspón
Foto: Canva
¿Qué causa la glucosuria?
De acuerdo con WebMD, hay tres causas principales de glucosa en la orina:
- Condiciones que tienen que ver con producción o resistencia a la insulina
- Condiciones en los riñones en las que los túbulos están dañados o presentan otros problemas de los riñones
- Comer más azúcares de los que el cuerpo puede procesar
La diabetes puede causar glucosuria porque no hay suficiente insulina o porque el cuerpo no puede usar la insulina disponible. Sin insulina, los niveles de glucosa se elevan y los riñones no pueden filtrarla ni reabsorberla. De esa forma, el cuerpo se deshace del exceso por la orina.
Por otro lado está la glucosuria renal, que es una condición en la que el cuerpo elimina el azúcar a través de la orina, incluso cuando los niveles de azúcar en sangre son normales. En esta condición no existe un exceso de glucosa, pero el cuerpo la elimina de todos modos.
Otra posible causa es el síndrome de Fanconi, un término general para un problema en los riñones que causa dificultad para absorber la glucosa. Este, a su vez, puede ser causado por uso de ciertas drogas, exposición a metales pesados, vitamina D insuficiente o trasplante de riñón, además de enfermedad de Wilson, enfermedad de las encías, síndrome de Lowe o cistinosis.
¿Cuál es el tratamiento para la glucosuria?
El tratamiento de esta condición depende de qué lo cause. Según información de WebMD, el tratamiento puede incluir:
- Insulina
- Metformina
- Cambios en la alimentación
- Ejercicio
- Inhibidores de la ECA
- Estatinas
- GLP-1
Foto: Canva
La glucosuria se detecta a través de un examen de orina o mediante análisis de sangre o de líquido cefalorraquídeo (LCR), que miden la cantidad de glucosa en estos fluidos. Si presentas glucosuria, es fundamental que busques atención médica para determinar la causa subyacente y establecer un tratamiento adecuado. Hazlo de la mano de tu médico para garantizar un manejo integral de tu salud y prevenir complicaciones.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.