La Clínica Mayo explica que el cáncer de mama es un tipo de cáncer que comienza como una proliferación de células en el tejido mamario y a continuación, te damos algunas señales que no debes ignorar sobre esta enfermedad.
Te podría interesar
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023, hubo 8 mil 034 muertes por cáncer de mama en la población de 20 años y más, de las cuales 99.5% ocurrieron en mujeres.
A nivel nacional, la tasa de mortalidad en mujeres de 20 años y más por cáncer de mama fue de 17.9% por cada 100 mil.
Las señales que no debes ignorar sobre el cáncer de mama
El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre las mujeres en todo el mundo, pero la detección temprana puede marcar la diferencia. Aunque muchas personas asocian esta enfermedad con la aparición de bultos en los senos, existen otras señales menos conocidas que también podrían indicar su presencia.
Estas son algunas señales que no debes ignorar sobre el cáncer de mama:
- Cambios en la forma o el tamaño de los senos
Un seno que cambia de forma o tamaño sin una explicación aparente puede ser una de las primeras advertencias de cáncer de mama. Estos cambios podrían incluir una asimetría notable o una protuberancia visible que antes no estaba presente. Es importante tener en cuenta que estos cambios pueden ser sutiles al principio, por lo que realizar una autoexploración regular puede ayudarte a identificarlos temprano.
- Secreción anormal en el pezón
La secreción de líquidos por el pezón, especialmente si es de color sanguinolento, transparente o de textura inusual, podría ser un síntoma temprano de cáncer de mama. Esto es particularmente preocupante si la secreción ocurre sin ninguna razón aparente, como la estimulación o la lactancia. Aunque algunas secreciones podrían estar relacionadas con afecciones benignas, siempre es mejor que un médico evalúe cualquier cambio inusual.
- Enrojecimiento o inflamación de la piel
La piel del seno puede volverse roja, inflamada o presentar una textura similar a la piel de naranja, conocida como "piel de naranja" debido a los poros prominentes. Este síntoma suele estar relacionado con un tipo menos común pero agresivo de cáncer, conocido como cáncer inflamatorio de mama. Aunque a veces podría confundirse con una infección, especialmente si también hay calor en la zona, es esencial buscar una evaluación médica.
- Cambios en el pezón
Un pezón que se invierte se hunde o cambia de posición de manera repentina también podría ser un indicio de cáncer de mama. Además, estos cambios pueden ir acompañados de sensibilidad, dolor o engrosamiento en el área. También es importante estar atento a la aparición de costras, escamas o descamación en el pezón, ya que podrían ser síntomas de cáncer de mama o de enfermedad de Paget, una afección poco común pero relacionada.
- Dolor persistente
Aunque el cáncer de mama no siempre causa dolor, algunas personas experimentan molestias o sensaciones de ardor en el seno afectado. Este dolor puede ser constante o intermitente, pero si persiste por un periodo prolongado, es importante prestar atención. También es crucial observar si el dolor está localizado en un área específica y si está acompañado de otros síntomas como hinchazón o cambios visibles en la piel.
¿Qué hacer si detectas alguno de estos síntomas?
Si notas alguna de estas señales, no te alarmes, pero tampoco las ignores. Agenda una consulta médica para realizar una evaluación. La mamografía y otros exámenes como la ecografía o la biopsia pueden ayudar a detectar el cáncer en etapas tempranas, aumentando las probabilidades de un tratamiento exitoso. Cuanto más temprano sea el diagnóstico, mejores serán los resultados.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.