MUÑECAS ROBOT

¿Cómo funcionan las muñecas robot con inteligencia artificial para el cuidado de ancianos?

Las muñecas robot con inteligencia artificial son dispositivos diseñados para acompañar, estimular y apoyar en el cuidado de adultos mayores. Conoce cómo funcionan

Los robots han estado a cargo de los cuidados
Los robots han estado a cargo de los cuidadosCréditos: Canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

Las muñecas robot con inteligencia artificial (IA) son dispositivos tecnológicos creados para ofrecer compañía, estimulación cognitiva y apoyo en el cuidado de personas mayores. Se diferencian de los juguetes tradicionales porque están programadas para interactuar con el usuario de manera dinámica, respondiendo a gestos, palabras o rutinas diarias.

La robótica puede ser un auxilio para los cuidados / Pexels

La soledad y el aislamiento social en adultos mayores están relacionados con un mayor riesgo de enfermedades como la demencia y problemas cardiovasculares. Este tipo de robots buscan ser una alternativa innovadora para reducir esos efectos.

Esta clase de dispositivos no son un reemplazo de la compañía real de seres humanos, pero ayudan a amortiguar los efectos de la solitud. 

El funcionamiento de las muñecas robot con IA

El robot utiliza un chatbot basado en ChatGPT y fue creado por la compañía surcoreana Hyodol. Este curioso artefacto tiene la capacidad de entablar conversaciones con los usuarios con su característica voz alegre, recordarles que tomen sus medicamentos o coman algo.

Además, tiene sensores vigilan a los usuarios en tiempo real, alertando a los trabajadores sociales y familiares en caso de emergencia médica urgente.

Estos androides reducen el sentimiento de soledad, vinculado a un mayor riesgo de deterioro cognitivo; ayudan a ejercitar la memoria con juegos, conversaciones y recordatorios; dan avisos sobre hidratación, medicación o actividad física ligera.

La interacción robótica puede generar calma en personas pues permiten a los cuidadores estar al tanto del bienestar del adulto mayor.

Las muñecas robot con IA representan un complemento útil dentro de la atención integral de los adultos mayores, especialmente en países con poblaciones envejecidas. Sin embargo, su papel debe verse como un apoyo, no como un sustituto del acompañamiento humano, que sigue siendo esencial para la salud emocional y física.

 Es decir, estos dispositivos no deben reemplazar el contacto humano. Entre sus limitaciones se encuentran el riesgo de dependencia tecnológica, costos elevados en algunos modelos, limitaciones para atender emergencias médicas reales y la necesidad de supervisión para evitar un uso excesivo.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.