Betsy Arakawa, esposa del actor Gene Hackman, falleció debido a una infección pulmonar poco frecuente causada por el hantavirus, un virus con altas tasas de mortalidad. Su muerte ocurrió aproximadamente una semana antes que la del actor, el 11 de febrero, en su hogar en Nuevo México. Hackman, ganador del Premio Oscar, falleció el 18 de febrero, según revelaron los forenses tras analizar el registro de su marcapasos, que dejó de funcionar ese día.
Te podría interesar
Hantavirus: El virus letal que causó la muerte de Betsy Arakawa
Según Clinic Mayo el hantavirus es una enfermedad viral que afecta principalmente los pulmones y el corazón, con síntomas iniciales similares a los de la gripe. Sin embargo, evoluciona rápidamente y puede ser fatal en un corto periodo de tiempo. Este virus es transmitido por roedores, en especial por el ratón ciervo en Norteamérica.
Las personas pueden infectarse al inhalar polvo contaminado con orina o heces de estos animales, al tocar superficies contaminadas o por mordeduras.
Según Yo soi tu, Arakawa fue hallada sin vida en su baño y la última vez que se le vio con vida fue el 11 de febrero, cuando visitó una farmacia. Aunque no se sabe cuán rápido avanzó la enfermedad en su caso, los especialistas indican que el hantavirus se propaga velozmente en el organismo.
Los primeros síntomas del hantavirus incluyen fiebre, escalofríos y dolores musculares similares a los de la gripe. No obstante, en solo dos días pueden aparecer complicaciones graves como dificultad respiratoria, tos seca, dolor de cabeza, náuseas, vómitos y alteraciones en la frecuencia cardíaca.
A medida que la enfermedad avanza, puede causar acumulación de líquido en los pulmones, insuficiencia respiratoria y problemas cardíacos severos. MedlinePlus indica que los pacientes deben ser hospitalizados para recibir oxígeno, asistencia respiratoria y, en casos extremos, oxigenación de la sangre. Actualmente, no existe un tratamiento antiviral específico para el hantavirus.
La tasa de mortalidad varía entre 30% y 50%, dependiendo de la cepa del virus y la rapidez con la que se reciba atención médica.
Tras la muerte de Arakawa, Hackman permaneció solo en su hogar del 11 al 18 de febrero. La doctora Heather Jarrell, forense a cargo del caso, reveló que el actor presentaba signos avanzados de Alzheimer, por lo que es probable que no haya comprendido la muerte de su esposa. Además, su estómago estaba vacío al momento de su fallecimiento, lo que sugiere que pasó varios días sin alimentarse.
Los cuerpos de Betsy Arakawa y Gene Hackman fueron encontrados el 26 de febrero, ocho días después del último deceso.