SALUD DEL PAPA

El Vaticano informa que la salud del Papa es crítica, ¿qué tiene?

El Vaticano informó que la salud del Papa Francisco ha empeorado luego de sufrir una crisis respiratoria

La salud del Papa Francisco se encuentra en estado crítico
La salud del Papa Francisco se encuentra en estado crítico Créditos: (Foto: Especial)
Escrito en ESPECIALIDADES el

El papa Franciso ha permanecido en los últimos días en el hospital Gemelli tras sufrir diferentes complicaciones y hoy se dio a conocer que su salud está en estado crítico.

La salud del Papa Francisco se agravó este sábado y se encuentra en estado "crítico" tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

¿Qué es lo que le pasa al Papa?

"El estado del Santo Padre continúa siendo crítico, por lo que, según se explicó ayer, el papa no está fuera de peligro. Esta mañana el Papa Francisco presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, que requirió también la aplicación de oxígeno de alto flujo", se lee en el comunicado difundido por el Vaticano.

Añade que "los análisis de sangre realizados hoy también revelaron trombocitopenia (plaquetas en sangre en cantidad inferior a lo normal), asociada a la anemia, que requirió la administración de transfusiones de sangre".

Francisco sigue "alerta" y "ha pasado el día sentado en el sillón" aunque con más molestias que ayer", añadió el comunicado.

"Por el momento el pronóstico es reservado", continuó el parte médico de este sábado, el más grave de los difundidos hasta ahora por el Vaticano.

El papa seguirá en el hospital al menos toda la semana que viene hasta que esté curado de su neumonía bilateral y pueda continuar el tratamiento en su residencia en Santa Marta, pero "se necesitará tiempo", aseguró Alfieri.

El pontífice, de 88 años, fue ingresado el viernes de la pasada semana en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios, que resultaron deberse a una bronquitis por infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral.

Los médicos explicaron que el papa llegó con el problema de la infección y que sólo algunos días después surgió la neumonía bilateral.

La salud del Papa se encuentra en estado crítico. (Foto: Canva)

¿Qué es una crisis respiratoria asmática prolongada?

La Clínica Mayo explica que un ataque de asma es un empeoramiento repentino de los síntomas del asma. El asma es una afección crónica que dificulta la respiración porque se estrechan las vías respiratorias en los pulmones. Los síntomas de un ataque de asma incluyen tos, silbido del pecho, opresión en el pecho y dificultad para tomar suficiente aire.

Estos síntomas aparecen porque los músculos que rodean las vías respiratorias se contraen, las vías respiratorias se irritan e inflaman, y el recubrimiento de las vías respiratorias produce un líquido llamado mucosidad. Todos estos factores causan dificultad para respirar.

Las personas que ya han sido diagnosticadas de asma, por lo general, tienen un plan de acción para casos de ataques de asma. En este plan, se indica qué medicamentos tomar en ese caso y cuándo se debe recibir atención médica de emergencia. Las personas que no tienen un diagnóstico o un plan de tratamiento deben recibir atención médica de emergencia si presentan esos síntomas.

Si una persona sufre ataques de asma frecuentes significa que la afección no está controlada. Un profesional de la salud podría realizar cambios en los medicamentos y en el plan de acción en casos de un ataque de asma para tenerlo más controlado.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.