Ellen DeGeneres, actriz y presentadora de televisión por muchos años fue conductora de “The Ellen DeGeneres Show”, uno de los programas más exitosos en Estados Unidos, sin embargo, su última emisión fue en 2023 y ahora se ha dado a conocer las enfermedades que la han alejado del ojo público.
Después de que saliera del aire el programa de Ellen DeGeneres se dio a conocer diferentes abusos laborales que ejercía la conductora hacía sus trabajadores.
En un especial de Netflix, Ellen DeGeneres habló abiertamente sobre el envejecimiento y contó que padece algunas enfermedades las cuales le fueron diagnosticadas después de que su programa saliera del aire.
“No sé ni cómo estoy de pie ahora mismo. Soy como un castillo de arena humana. Podría desintegrarme en la ducha”, dijo la conductora.
¿Cuáles son las enfermedades que padece Ellen DeGeneres?
Tras someterse a un examen de densidad ósea, los médicos encontraron que Ellen DeGeneres padece osteoporosis, una enfermedad que generalmente aparece por la edad.
También, tras acudir a terapia, Ellen DeGeneres descubrió que padece trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).
¿Qué es la osteoporosis?
La Clínica Mayo explica que la osteoporosis hace que los huesos se debiliten y se vuelvan frágiles, en tal medida que una caída o hasta una leve tensión, como agacharse o toser, pueden causar una fractura. Las fracturas por osteoporosis ocurren con mayor frecuencia en la cadera, en la muñeca o en la columna vertebral.
El hueso es tejido vivo que constantemente se descompone y se reemplaza. La osteoporosis ocurre cuando la generación de hueso nuevo es más lenta que la pérdida de hueso viejo.
La osteoporosis afecta a hombres y mujeres de todas las razas, pero las mujeres de piel blanca y las asiáticas, especialmente las mujeres mayores postmenopáusicas, son las que tienen mayor riesgo. Los medicamentos, la alimentación saludable y el ejercicio que soporta el peso corporal pueden ayudar a prevenir la pérdida ósea o a fortalecer los huesos que ya están débiles.
¿Qué es el TOC?
El trastorno obsesivo compulsivo incluye un patrón de pensamientos no deseados y miedos conocidos como obsesiones. Estas obsesiones te llevan a realizar conductas repetitivas, también llamadas compulsiones. Estas obsesiones y compulsiones interfieren en las actividades diarias y causan mucho sufrimiento emocional.
En definitiva, sientes la necesidad de realizar actos compulsivos para aliviar el estrés. Incluso si intentas ignorar los pensamientos o impulsos molestos, o tratas de librarte de ellos, siempre reaparecen. Esto te lleva a actuar siguiendo un ritual. Este es el círculo vicioso del trastorno obsesivo compulsivo.
El trastorno obsesivo compulsivo a menudo se centra en ciertos temas, como un miedo excesivo a contaminarse con gérmenes. Para aliviar el miedo a la contaminación, es posible que te laves las manos una y otra vez hasta que te duelan y se agrieten.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.