¿Tienes diabetes y sientes picazón en los pies? No es tu imaginación, esta enfermedad puede causar molestias en la piel de tus pies debido a las alteraciones en la glucosa en sangre. Conoce qué puedes hacer y los productos ideales para controlarlo.
La hiperglucemia o los niveles elevados de azúcar en sangre, comunes en la diabetes, pueden tener muchos efectos negativos en la salud ya que dañan los nervios del cuerpo, incluyendo los de los pies
Te podría interesar
Como consecuencia se desarrolla neuropatía periférica u otros problemas de circulación sanguínea que pueden tener como síntoma la picazón en los pies.
Toma nota de las causas del picor en los pies de las personas con diabetes y cuándo deberías acudir al médico si tienes este síntoma.
¿Qué causa la picazón en los pies por diabetes?
Influyen muchos efectos generados por la glucosa descontrolada en sangre, según un artículo de Healthline, principalmente:
- Resequedad en los pies. La piel muy seca se denomina médicamente como xerosis y es muy común en la diabetes.
- Neuropatía diabética. Es un daño a los nervios o pequeños vasos sanguíneos que pueden causar sensación de hormigueo, ardor y comezón en los pies.
- Enfermedad arterial periférica. Es una disminución del flujo sanguíneo que causa resequedad en los pies, lo que favorece la irritación y fisuras que dan comezón.
- Infecciones en los pies. Pueden ser causadas por bacterias y hongos, favoreciendo el desarrollo de problemas como pie de atleta, candidiasis entre los dedos y foliculitis, los cuales dan comezón y causan enrojecimiento.
- Ampollas diabéticas. Surgen por la fricción con los zapatos o las calcetas y uno de sus síntomas suele ser la comezón.
La picazón en los pies por diabetes tiene características muy específicas, por lo que si vives con esta enfermedad debes estar muy atento a síntomas como:
- Comezón o picazón en los pies que no se quita en más de 2 semanas
- Enrojecimiento, sensación de calor, secreción o dolor, todas señales de una infección importante
- Ardor, entumecimiento u hormigueo, que suelen alertar una neuropatía diabética
- Piel fría y lenta cicatrización de las heridas, lo que significa que ya hay alteraciones circulatorias por diabetes.
¿Cómo debo cuidar mis pies si tengo picazón por diabetes?
- Controla tu glucosa en sangre, es lo más importante para evitar la sequedad excesiva de los pies, la neuropatía diabética y las infecciones.
- Mantén una rutina de cuidado de tus pies, procura lavarlos a diario con agua tibia y un jabón sueve.
- Seca muy bien los pies después de bañarte o lavarlos, especialmente entre los dedos para evitar infecciones.
- Aplica crema hidratante en los pies inmediatamente después de ir al baño. Asegúrate de que sea sin fragancias y evita aplicarlo entre los dedos.
- Usa solo calcetines de algodón sin costuras y un calzado cómodo, cerrado y que permita la ventilación del pie.
- Revisa todos los días tus pies buscando heridas, llagas, ampollas o enrojecimiento.
Si la comezón en los pies es muy intensa, puedes aplicar compresas frías para aliviar las molestias sin dañar tu piel
Solo si el médico lo recomienda aplica tratamientos antifúngicos o antibióticos o cremas especiales con ingredientes como urea en caso de inflamación severa.
Recuerda que la constante picazón en los pies de personas con diabetes no es normal, es consecuencia de la sequedad, neuropatía, mala circulación o infecciones, así que cuida tu rutina diaria de higiene, hidratación, revisión y control de la glucosa.
Pero sobre todo, ante síntomas persistentes o signos de infección o daño nervioso, consulta al médico especializado lo antes posible.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok