El hígado graso, conocido médicamente como esteatosis hepática, es una condición en la cual se acumula grasa en las células del hígado, dificultando su correcto funcionamiento ¿Cómo evitarlo si tengo diabetes? Esto es lo que debes saber.
Según la Clínica Mayo: “Tener pequeñas cantidades de grasa en el hígado es normal, pero cuando la grasa representa más del 5 al 10% del peso del órgano, se considera hígado graso.”
¿Qué significa tener hígado graso?
De acuerdo con el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de Estados Unidos (NIDDK) existen dos tipos principales:
- Hígado graso no alcohólico: no está relacionado con el consumo de alcohol.
- Hígado graso alcohólico: resultado del consumo excesivo y prolongado de alcohol.
En muchos casos, el hígado graso es asintomático en sus primeras etapas. Cuando aparecen síntomas, suelen incluir:
- Fatiga crónica.
- Malestar o dolor en la parte superior derecha del abdomen.
- Sensación de pesadez abdominal.
- Náuseas ocasionales.
- Inflamación abdominal (en casos más avanzados).
¿Qué cuidado debo tener si tengo diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que afecta la capacidad del cuerpo para producir insulina. Esto provoca niveles elevados de glucosa en sangre, lo que puede generar complicaciones graves en múltiples órganos si no se controla adecuadamente. En otras palabras, la diabetes también es un padecimiento multisistémico que puede afectar a distintos sistemas del cuerpo humano.
Cabe señalar que en etapas tempranas, especialmente en diabetes tipo 2, puede no haber síntomas evidentes, por lo que el diagnóstico precoz es clave.
Entre los síntomas más comunes de la diabetes están:
- Aumento de la sed y la necesidad de orinar con frecuencia.
- Pérdida de peso, a pesar de tener más hambre.
- Fatiga constante.
- Visión borrosa.
- Heridas que tardan en sanar.
Recomendaciones para evitar el hígado graso en la diabetes
Las mejores formas de prevenir la enfermedad del hígado graso con un paciente diabético incluyen los siguientes cuidados:
- Manejar tu nivel de glucosa en la sangre, por ello es recomendable un glucómetro personal.
- Bajar de peso si es necesario y tratar de mantener un peso saludable.
- Tomar medidas para reducir la presión arterial alta.
- Mantener el colesterol malo y la grasa sanguínea dentro de los límites recomendados en el torrente sanguíneo.
- No beber alcohol.
- No fumar tabaco.
El hígado graso es una condición que puede evitarse con un estilo de vida saludable: dieta balanceada, ejercicio recurrente y un ciclo de descanso óptimo.
¡Procura cuidar tu salud y tener un buen ritmo de vida!
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.