Las cucarachas en electrodomésticos son una invasión silenciosa y molesta que representa una amenaza real para la salud. Estudios han demostrado que estos insectos transportan bacterias como Salmonella y E. coli, contaminan tanto superficies como alimentos y empeoran condiciones respiratorias, especialmente en niños y personas asmáticas.
Un informe del National Center for Healthy Housing destaca que “los residuos de cucarachas, como saliva, partes del cuerpo y excrementos, activan ataques de asma”, especialmente donde conviven otros alérgenos como polvo, moho o humo de tabaco. Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre el riesgo sanitario de aplastar cucarachas y es que al romperse, liberan bacterias como Salmonella, estreptococos y estafilococos en el ambiente, incrementando las probabilidades de infecciones respiratorias o gastrointestinales.
Te podría interesar
Pero cuando tenemos una plaga en los electrodomésticos, los riesgos no se limitan a la salud: estos insectos pueden dañar los aparatos de forma irreversible.
Según fuentes especializadas, pueden roer cables y aislamientos, provocar fallas eléctricas o incluso incendios, y corroen superficies internas por sus excrementos. Por ello, eliminarlas de forma segura es clave para cuidar nuestro hogar y salud.
Así eliminas las cucarachas de los electrodomésticos
Las cucarachas se sienten particularmente atraídas por el calor que despiden los aparatos y por la oscuridad que hay dentro de ellos, convirtiéndolos en espacios perfectos para un refugio. Además,un artículo de Mejor con Salud señala que si hay restos de comida y condensación de humedad, tendrán fácilmente agua y alimento, propiciando su reproducción acelerada.
El problema es que para eliminar las cucarachas de los electrodomésticos no podemos recurrir a métodos como rociar insecticidas debido a que podríamos dañar los aparatos. Lo mejor es usar métodos más seguros, principalmente:
- Desconecta los aparatos y aspira con cuidado
Antes de cualquier acción, asegúrate de desconectar el electrodoméstico. Luego, usa una aspiradora con boquilla fina para extraer suciedad, huevos y excrementos, especialmente en ranuras y zonas de difícil acceso sin dañar componentes internos.
- Limpia y organiza
Retira migajas, residuos de grasa o restos de comida que queden y procura siempre guardar alimentos como harinas o azúcares en recipientes herméticos. Mueve y limpia detrás y debajo de los electrodomésticos al menos una vez al mes para eliminar posibles refugios.
- Aprovecha repelentes naturales suaves
Remedios naturales como el laurel es eficaz debido a que las cucarachas lo repelen por su aroma. Tritura hojas secas y colócalas dentro o alrededor del electrodoméstico. También puedes usar aceites esenciales como menta o eucalipto en bolitas de algodón, colocándolas cerca del aparato. Solo recuerda mantenerlos lejos del calor o la comida.
Otra opción es colocar trampas cerca de los electrodomésticos, hay opciones adhesivas en las que se coloca un cebo que atrae a los insectos para que se queden atrapados. Procura cambiarlas con frecuencia para que mantengan su efectividad.
- Cierra posibles entradas
Es fundamental revisar y sellar grietas en paredes o cerca de tuberías. Al eliminar estos puntos de acceso reduces significativamente las posibilidades de que regresen o de que se escondan ahí y en las noches salgan a buscar comida, contaminando los espacios.
- Consulta a un profesional si la infestación persiste
Si observas signos fuertes de infestación, lo más recomendable es contactar a fumigadores. Ellos disponen de herramientas y técnicas seguras para eliminar plagas sin dañar tus aparatos ni tu salud.
Hábitos para prevenir las cucarachas de forma permanente
No basta con actuar cuando ya tenemos cucarachas, lo mejor siempre es prevenir cualquier plaga y por ello te recomendamos lo siguiente:
- Mantén un programa de higiene regular, para ello limpia superficies todos los días, guarda alimentos correctamente y vacía la basura frecuentemente. Una vez por semana, haz una limpieza profunda moviendo los electrodomésticos de lugar.
- Evita métodos peligrosos como aplastar cucarachas ya que esto puede esparcir bacterias peligrosas en el ambiente.
- Combina limpieza frecuente, eliminación de fuentes de alimento, sellado de entradas, y si se requiere, uso responsable de cebos o insecticidas en zonas ventiladas.
¿Por qué son peligrosas las cucarachas para la salud?
- Alérgenos y asma
Las cucarachas son una fuente importante de alérgenos que desencadenan o agravan el asma. El National Institute of Environmental Health Sciences (NIEHS) señala que existe un vínculo directo entre la presencia de cucarachas y el aumento en la gravedad de los síntomas asmáticos.
- Prevalencia en grupos vulnerables
Organizaciones como la Asociación Americana de Alergia, Asma e Inmunología, indican que niños alérgicos pueden enfrentar ataques de asma severos si están expuestos a cucarachas de forma prolongada.
- Infecciones estomacales y gastroenteritis
Estos insectos pueden transportar en su cuerpo y excrementos bacterias como Escherichia coli y Salmonella, responsables de infecciones estomacales y cuadros de gastroenteritis caracterizados por diarrea, vómito, dolor abdominal y fiebre. Un artículo de WebMD advierte que las cucarachas pueden actuar como vectores de patógenos que contaminan alimentos y superficies de la cocina, aumentando el riesgo de intoxicaciones alimentarias y brotes de diarrea infecciosa, especialmente en niños y adultos mayores, que son más vulnerables a la deshidratación.
Ya lo sabes, actuar de inmediato al detectar cucarachas en los electrodomésticos es clave para cuidar tu salud y alargar la vida útil de tus aparatos.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok