TABLA DE CORTAR

Por qué mi tabla de cortar huele mal aunque la lave y cómo evitarlo

Las tablas de picar pueden acumular bacterias y olores difíciles de eliminar. Te explicamos cómo limpiarlas y desinfectarlas correctamente, con métodos caseros

La tabla de picar requiere de una limpieza especial.
La tabla de picar requiere de una limpieza especial. Créditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

Las tablas de picar son fundamentales en la cocina pero debemos tener mucho cuidado con su higiene, especialmente cuando son de madera y es que con mucha facilidad pueden retener humedad y restos microscópicos de alimentos en sus ranuras que favorecen bacterias y moho causantes de mal olor.  

Las tablas de madera acumulan más suciedad y mal olor. 

Es posible que la proliferación de microorganismos favorezca que el mal olor se quede impregnado incluso después de lavarlo, lo que habla de un problema importante de contaminación que debemos combatir de inmediato.  

A veces no basta con usar el lavatrastes de siempre, tampoco es recomendable usar cloro porque podrían quedar restos que luego se impregnan en nuestros alimentos. Lo que sí podemos aprovechar son las propiedades de algunas opciones más caseras. 

Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), las tablas de madera deben lavarse y desinfectarse después de cada uso para evitar contaminación cruzada. Aprende cómo hacerlo correctamente para asegurarte de eliminar todas las bacterias y mal olor.  

¿Cómo evitar que la tabla de cortar huela mal a pesar de lavarla? 

No es necesario hacer procedimientos muy complicados ni usar químicos agresivos, puedes dejar la tabla de cortar impecable con solo dos ingredientes naturales:  

  • Sal gruesa 
  • Limón 

De acuerdo con el portal Mejor con Salud este remedio es muy efectivo gracias al ácido cítrico del limón, que desinfecta y neutraliza olores. Por su parte, la sal gruesa absorbe los aromas no deseados y elimina residuos de la superficie de la tabla. 

¿Cómo realizarlo? Es muy sencillo, simplemente debes cubrir la superficie de la tabla de madera con suficiente sal gruesa, frotar con medio limón y deja actuar unos 10 minutos antes de enjuagar. 

Si quieres un extra de desinfección, también puedes combinar la sal gruesa con un poco de bicarbonato de sodio.

Con ingredientes caseros puedes tener una tabla impecable.

Te recomendamos enjuagar la tabla con agua caliente, así tendrás un efecto más potente para eliminar todas las bacterias que causan mal olor y que podrían enfermarte. 

Otro punto clave es secar muy bien la tabla de picar antes de guardarla, ya que los restos de humedad podrían convertirse en moho rápidamente y empeorar el mal olor.  

Otros trucos para que la tabla de picar no huela mal  

  • Vinagre blanco

El vinagre tiene propiedades antibacterianas que, según MedlinePlus, ayudan a reducir la carga microbiana en superficies. Rocía vinagre blanco puro sobre la tabla, deja actuar 10 minutos y enjuaga bien.  

  • Agua oxigenada 

El peróxido o agua oxigenada al 3% es recomendado por los Institutos Nacionales de Salud en Estados Unidos (NIH) para la desinfección de superficies no porosas. Solo aplica una capa directamente sobre la tabla, espera 5 minutos y enjuaga con abundante agua. 

  • Secado al aire y luz solar

La humedad favorece el mal olor y las bacterias, así que inmediatamente después de limpiar la tabla, sécala completamente y, si es posible, colócala al sol unos minutos para aprovechar su acción antimicrobiana natural. 

Lo que NO se recomienda es usar cloro en exceso en tablas de madera, ya que puede dañar la superficie y dejar residuos. En tablas plásticas, el cloro diluido es aceptable, pero siempre con buen enjuague. 

En general, los hábitos que evitan el mal olor en la tabla de picar incluyen:  

  • Lavar la tabla de picar inmediatamente después de usarla.
  • Usar tablas distintas para carne cruda y vegetales; no hacerlo fomenta la contaminación cruzada.  
  • Aplicar una capa de aceite mineral en tablas de madera cada mes para sellar poros y reducir la absorción de líquidos. 

Expertos afirman que las tablas de cortar de plástico y madera pueden ser seguras siempre y cuando se limpien adecuadamente después de cada uso. Recuerda que la contaminación cruzada es una de las principales causas de enfermedades transmitidas por alimentos, así que toma tus precauciones.  

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok