Los audífonos son algunos de los gadgets más utilizados en el siglo XXI, son fáciles de portar y nos transportan fuera del mundo exterior para escuchar a nuestros artistas favoritos. Sin embargo, el uso indebido de audífonos puede causar daño auditivo irreversible.
Por esta razón, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de mercado alrededor de estos dispositivos electrónicos para determinar las mejores opciones disponibles en el mercado mexicano. Cabe señalar que el uso prolongado de audífonos, incluidos inalámbricos, puede generar pérdida auditiva o infecciones, si no se emplean correctamente.
El uso de audífonos
Los audífonos, así sean con tecnología Bluetooth o de cable, pueden dañar tu audición de por vida si el volumen y la duración son altos, sin descanso. Los expertos en salud recomiendan la regla 60/60, volumen por arriba del 60% de la capacidad máxima del dispositivo, no más de 60 minutos continuos.
El uso prolongado de audífonos requiere de descansos frecuentes, con una pausa cada hora durante 5 y 10 minutos para que los oídos se recuperen y no afecten al tímpano u oído interno.
Las mejores opciones en el mercado, según Profeco
Por la importancia de este tipo de artículos, Profeco recomendó las siguientes marcas y presentaciones con el sello de excelencia:
- Apple Airpods, con un costo aproximado de 4,500 pesos, la opción más costosa.
- LG Tone T60Q, con un precio en el mercado de 3,300 pesos.
- STF, ST-E42402-CORAL, con un costo que ronda los 500 pesos, el producto más barato con la etiqueta de excelente.
- Technics (Panasonic)EAH-AZ40P-K, con un costo aproximado de 3,500 pesos.
Estas 4 marcas acreditaron una gran relación costo-beneficio, una gran cancelación del ruido externo y una buena duración de batería. Asimismo, estas presentaciones presentaron una gran fidelidad en tonos, por lo que es recomendable su uso para músicos o amantes de la inmersión.
Recuerda que la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere limitar la exposición a sonidos intensos para prevenir daños auditivos irreversibles. Es recomendable no exceder los 80 decibeles en tu ejercicio diario con la música. Todo exceso resulta perjudicial para la salud auditiva y es aconsejable el consumo con moderación. La dificultad para entender conversaciones es una señal inequívoca de alerta.
"Incluso una única exposición a un sonido muy intenso puede dañar las células del oído interno y provocar una pérdida de audición", señala el organismo internacional.
Gracias al uso prolongado de estos dispositivos, para 2050 se prevé que haya casi 2500 millones de personas con algún grado de pérdida de audición y que más de 700 millones requieran rehabilitación, según datos aportados por la OMS. Si tienes alguna duda sobre el correcto manejo de esta clase de dispositivos, no dudes en consultarlo con un otorrinolaringólogo.
Un otorrinolaringólogo es un médico especialista en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del oído, la nariz y la garganta, necesario en este tipo de padecimientos.
¡Todo con moderación, nada en exceso!
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.