CUCARACHA

¿Qué pasa si te muerde una cucaracha? Estos son los peligros

Es común preguntarse qué pasa si muerde una cucaracha, ya que se trata de insectos muy comunes que pueden infestar un hogar sin importar qué tan limpio está

Las cucarachas se convierten rápido en una plaga.
Las cucarachas se convierten rápido en una plaga. Créditos: canva
Escrito en VIDA SANA el

Una de las dudas más frecuentes sobre las cucarachas es si pican o muerden a los humanos y es que estos insectos son tan comunes, que cuando se tiene una plaga en casa resulta muy preocupante no solo la suciedad que generan, sino las consecuencias del contacto con ellas.

Las cucarachas son portadoras de muchas enfermedades. Foto: canva

Las cucarachas no pican ni son venenosas, pero sí pueden llegar a morder a un humano y lo hacen con gran fuerza debido al aparato bucal masticador que tienen. 

Se estima que una cucaracha puede morder 50 veces más fuerte que su peso corporal, lo que causa molestias e irritación en la zona afectada, pero lo más grave es que pueden transmitir peligrosas infecciones por los patógenos en su saliva, patas y heces. 

Según un artículo de UnComo, las cucarachas no pueden picar porque no cuentan con un aguijón como los mosquitos, sin embargo, pueden morder con gran fuerza. 

¿Qué pasa si me muerde una cucaracha?

Es poco probable que una cucaracha te muerda, ya que son insectos que prefieren esconderse y evitar el contacto con los humanos. Sin embargo, debido a que estos insectos pueden comer cualquier cosa, desde desperdicios de comida, como grasa pegada, pelo, polvo y hasta papel, no es imposible que ocurra una mordedura.

Si en casa tienes una plaga importante, es posible que estos insectos busquen con desesperación alimentos y que, por ello, intenten morder cualquier cosa con tal de obtener algo que comer. Incluso tus mascotas pueden sufrir de una posible mordedura de cucaracha. 

Es más probable que una cucaracha intente morder a una persona o a una mascota en la noche, ya que es cuando tiene mayor actividad y cuando no hay tanto movimiento que pudiera asustarla. 

Cuando una cucaracha llega a morder a un humano, comúnmente puede ocurrir en: 

  • Dedos de las manos o los pies 
  • Uñas
  • Pestañas 

La razón es que en estas partes del cuerpo se pueden acumular residuos de materia orgánica, lo que atrae a las cucarachas hambrientas o desesperadas por comer algo.

Por las noches es más probable que las cucarachas muerdan. Foto: canva

Además de la irritación o inflamación que puedes tener en la piel donde te muerde la cucaracha, debemos tener en cuenta que nos transmiten series enfermedades e infecciones ya que estos insectos portan muchos patógenos peligrosos.

Pueden portar en su cuerpo más de 40 tipos de bacterias, patógenos, hongos, virus y parásitos, las cuales pueden causar enfermedades como: 

  • Salmonelosis. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea y fiebre. 
  • Listeriosis. Se manifiesta con fiebre, dolores musculares y diarrea.  
  • Cólera. Puede causar una diarrea aguda que comienza de forma repentina.
  • Infección por E. coli. Los síntomas más comunes son cólicos abdominales intensos, diarrea con sangre y vómitos.
  • Fiebre tifoidea. Causa fiebre, dolor de cabeza, diarrea, cansancio y dolores musculares. 
  • Alergias. El contacto con las cucarachas puede detonar síntomas de alergias respiratorias, como estornudos y nariz congestionada. Si la cucaracha muerde, genera irritación en la piel.

Consejos ante una mordida de cucaracha 

Si detectas una mordida de cucaracha, es importante tener algunas precauciones, como lavar la zona afectada con agua y jabón para eliminar cualquier bacteria que podría dañarte. 

En caso de que tengas inflamación, es ideal aplicar un poco de hielo envuelto en una bolsa o una toalla. 

Acude al médico si notas una reacción alérgica grave, como comezón intensa, sarpullido o irritación que no se quita.

Mantener alejadas las cucarachas no siempre es fácil, pero tener ciertos hábitos en el hogar como sellar las grietas de las paredes y los pisos para evitar que entren, evitar acumulaciones de basura, no dejar trastes sucios y guardar todos los alimentos en recipientes herméticos. Si el problema es grave, llama a los expertos en fumigación.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok