La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó una receta casera para suavizante de telas que cuesta menos de 8 pesos por litro, se elabora en aproximadamente 40 minutos y puede conservarse hasta 6 meses, ideal para ahorrar y reducir envases plásticos.
Profeco, dentro de su sección de “Tecnología Doméstica”, dio a conocer una fórmula validada por su Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor para preparar un suavizante de telas casero. La propuesta es accesible, económica (menos de 8 pesos por litro) y comprende ingredientes que pueden comprarse en droguerías o tiendas de materias primas.
Te podría interesar
El programa Tecnología Doméstica es una de las líneas de acción de Profeco destinada a brindar al consumidor técnicas simples para elaborar en casa productos de uso cotidiano utilizando ingredientes accesibles, de forma económica y responsable
Aquí en Sumédico te exponemos esta curiosa receta, con el objetivo de ahorrar unos pesos valiosos para tu economía.
Receta casera de suavizante de telas propuesta por Profeco
Ingredientes
- 1 litro de agua.
- 1 cucharadita de vinagre blanco.
- Una pizca de colorante vegetal azul.
- 2 ½ cucharadas de lauril sulfato de sodio.
- 3 cucharadas de alcohol cetílico.
- 1 cucharada de aceite de ricino.
- ¹/8 de cucharada de carboximetilcelulosa de sodio.
- 15 gotas de esencia de rosas (u otro aroma al gusto).
Utensilios para utilizar en la preparación
- 1 tazón de vidrio de 2 litros
- 1 cacerola de 5 litros
- 1 taza medidora
- 1 cuchara sopera
- 1 cucharita cafetera
- 1 colador de malla fina
- 1 embudo de plástico
- 1 botella de plástico de 1 litro
- 1 gotero
Preparación
- Coloca el litro de agua en el tazón y ponlo a baño maría dentro de la cacerola.
- Cuando el agua esté caliente, añade poco a poco el alcohol cetílico y revuelve hasta que se derrita.
- Incorpora el aceite de ricino y remueve durante unos 10 segundos para integrar.
- Retira del fuego y añade poco a poco la carboximetilcelulosa sin dejar de agitar.
- Añade lauril sulfato de sodio, el colorante vegetal, el vinagre blanco y la esencia de rosas, mezclando suavemente hasta que la mezcla esté a temperatura ambiente.
- Cuela la preparación con el colador de malla fina y con ayuda del embudo viértela en la botella de plástico limpia. Tápala bien.
- Guarda la botella en un lugar fresco, seco y oscuro para conservarla. La duración estimada es hasta 6 meses.
Profeco estima que esta receta sólo cuesta 8 pesos el litro, en comparación con versiones comerciales cuyo costo puede llegar hasta los 40 pesos por litro. Esta receta proporciona suavidad, aroma agradable y un ciclo de enjuague similar al de los productos comerciales, pero sin el costo excesivo.
¿Te gustaría probar esta curiosa receta?
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.
