COCHE

¿Puedo beber de una botella de plástico olvidada en el coche? Esto sabemos

¿Es seguro beber de una botella de plástico calentada por el sol?

Olvidar una botella de agua dentro del coche puede parecer inofensivo
Olvidar una botella de agua dentro del coche puede parecer inofensivoCréditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

Dejar botellas de plástico en el carro puede ser más peligroso de lo que imaginas. Una botella de plástico en el interior de un automóvil puede parecer inofensivo, pero el calor y la exposición al sol (en el día) pueden provocar que los químicos del plástico se filtren en el agua y, en algunos casos, generar riesgos de incendio.

Las botellas de plástico pueden ser recicladas / Pexels

El calor de los rayos solares puede afectar la estabilidad de ciertos plásticos, liberando compuestos como el bisfenol A, un disruptor endocrino que puede alterar funciones esenciales del organismo.

Según un artículo publicado por el prestigioso diario estadounidense The New York Times, los científicos adviertieron que los aditivos químicos y los microplásticos podrían filtrarse en el agua, y que podrían crecer bacterias o moho en la botella.

Pero, ¿cómo ocurren estos fenómenos? Aquí en Sumédico te decimos.

¿Qué sucede con las botellas olvidadas en el coche?

En climas cálidos (como la mayoría de México), las temperaturas dentro de un vehículo cerrado pueden superar fácilmente los 60?°C, lo que acelera este proceso. Beber agua que ha estado expuesta a estas condiciones durante horas o días puede ser riesgoso para la salud. 

Investigadores entrevistados por el New York Times analizaron los microbios que crecían en varias bebidas y que se consumieron parcialmente —entre ellas botellas de plástico con refrescos, tés, jugos, bebidas deportivas y agua—. En los experimentos, las botellas de plástico fueron dejadas a 25°C durante dos semanas. En muchas de ellas crecían bacterias, moho y levaduras, pues la mayoría tienen ecosistemas propicios para el crecimiento.

El BPA y otros aditivos del plástico pueden liberarse en pequeñas cantidades cuando la botella se calienta, lo que podría aumentar con el tiempo. Los niveles de microplásticos suelen ser bajos, pero la exposición repetida puede ser preocupante, especialmente para personas vulnerables como niños, mujeres embarazadas o adultos mayores con enfermedades crónicas.

"Dado que se ha investigado tan poco sobre el tema, no sabemos si los microbios que crecen en las botellas de agua también pueden llegar a causar enfermedades, pero podrían hacerlo", señala el diario estadounidense.

¿Cómo evitar estos riesgos?

Lo principal es no dejar botellas en el auto, lo ideal es guardarlas a la sombra, si es necesario dejarlas, debes colocarla en un lugar sin exposición directa al sol. Al mismo tiempo, los consumidores pueden optar por envases reutilizables sin BPA, con acero inoxidable o vidrio.

No reutilizar botellas desechables por largo tiempo. Además, mantener el auto ventilado y reducir el calor interior ayudan a prevenir la degradación del plástico.

Los materiales como el acero inoxidable y el vidrio son las opciones más seguras para almacenar líquidos como café, té o refrescos, especialmente en ambientes cálidos.

Dejar botellas de plástico olvidadas en el auto compromete la calidad del agua, también puede representar un riesgo de incendio, en concreto con los tanques de gasolina vulnerables. Es preferible utilizar envases seguros y evitar la exposición prolongada al calor.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.