ARTES MARCIALES

El arte marcial que mejora tu respiración

El entrenamiento riguroso mejora tu calidad de vida

El arte marcial chino que mejora tu calidad de vida
El arte marcial chino que mejora tu calidad de vidaCréditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

Las artes marciales son disciplinas físicas que requieren de un entrenamiento riguroso para poder llevarse a cabo de manera eficaz.

Cada arte marcial tiene objetivos diferentes, por lo que los expertos en salud recomiendan considerar tu edad, condición física, metas y estilo de vida. Toma en cuenta que un buen maestro no solo enseña técnicas, sino también valores como el respeto, la humildad y la constancia. 

Por ello, aquí en Sumédico te contamos la mejor opción para mejorar tu respiración con el arte marcial.

El Tai Chi, un arte marcial milenario de China

El Tai Chi es un arte marcial chino practicado en la actualidad por millones de personas alrededor del mundo por sus beneficios para la salud. Tanto funciona como forma de meditación en movimiento y como sistema de defensa personal.

Sus raíces se encuentran en las doctrinas taoístas y las prácticas de medicina tradicional china que buscan mejorar la circulación del "Chi", considerada como energía vital en el cuerpo, a través de movimientos y técnicas de respiración propias.

En 2020, el Tai Chi fue inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) por parte del gobierno Chino, reconociendo su valor cultural y su importancia.

“Debido a la influencia del taoísmo, el confucianismo y las teorías de la medicina tradicional, el taijiquan se ha escindido en diferentes escuelas o estilos que han adoptado los nombres de diversos clanes o de maestros experimentados. Este elemento del patrimonio cultural inmaterial se transmite en el seno de esos clanes, o bien de maestros a alumnos”, enfatizó el organismo internacional en la declaratoria patrimonial.

 

Hoy en día, el Tai Chi se practica en todo el mundo, tanto en sus formas tradicionales y marciales como en adaptaciones simplificadas y enfocadas en la salud. 

La respiración es un pilar fundamental en la práctica del Tai Chi, y sus beneficios van mucho más allá de lo meramente fisiológico. No se trata solo de inhalar y exhalar, sino de hacerlo de manera consciente, profunda y coordinada con los movimientos, lo que genera un impacto positivo en el cuerpo y la mente.

Entre los principales beneficios a la salud están:

  1. El aumento de la capacidad pulmonar.
  2. Mayor resistencia en los músculos.
  3. Mayor oxigenación de los tejidos del cuerpo.
  4. Bienestar en general.

¿Te gustaría practicar Tai Chi de manera regular?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.