DIENTES

¿Adiós a los dientes postizos? Crean dientes humanos en laboratorio

Investigadores británicos y japoneses están cerca de reemplazar los implantes dentales gracias a la regeneración de dientes funcionales en laboratorio y el uso de fármacos

Científicos crearon dientes en un laboratorio que pueden evitar el uso de implantes artificiales.
Científicos crearon dientes en un laboratorio que pueden evitar el uso de implantes artificiales. Créditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

Los implantes dentales, empastes y prótesis son una solución a la pérdida total o parcial de piezas dentales, sin embargo, no siempre nos dan los mejores resultados, pueden ser molestos en algunos casos o hasta propiciar infecciones. Ahora, científicos crearon dientes humanos en un laboratorio que podrían ser más efectivos. Esto es lo que debes saber.  

La mala higiene puede causar pérdida dental. 

Un grupo de investigadores en el Reino Unido y Japón desarrollaron dos enfoques distintos —pero complementarios— para regenerar dientes funcionales, lo que abre la puerta a una alternativa natural y biológica a los implantes dentales tradicionales.

Por un lado, lograron cultivar un diente humano completo en un laboratorio y por otro, un medicamento experimental estimula el crecimiento natural de dientes en adultos.

Ambas investigaciones están en fases avanzadas y podrían transformar el tratamiento de enfermedades dentales crónicas como la caries, la pérdida dental o el desgaste por edad.

¿Qué beneficios tendrán los dientes humanos creados en laboratorio?

Este avance de la medicina regenerativa tiene como objetivo aprovechar la propia biología humana para reparar o sustituir partes dañadas del cuerpo, como los dientes, sin tener que recurrir a materiales artificiales como implantes, empastes o prótesis. 

Y es que los expertos señalan que las soluciones artificiales pueden tener muchas desventajas, como poca durabilidad, debilidad en la estructura dental, más caries o sensibilidad. 

“Los empastes no son la mejor solución para reparar los dientes y los implantes requieren una cirugía invasiva. Ambas soluciones son artificiales y no restauran por completo la función natural del diente, lo que puede dar a complicaciones a largo plazo”, señala Xuechen Zhang, autor del estudio e investigador de la facultad de Odontología y Ciencias Orales y Craneofaciales del King’s College.  

Los implantes dentales pueden tener muchas desventajas.

El estudio fue realizado por investigadores del King's College y del Imperial College de Londres y detalla el desarrollo de un hidrogel capaz de ayudar a que las células se comuniquen entre ellas y siguiendo ciertas instrucciones, se conviertan en una célula dental.  

Como resultado, se obtuvo un diente cultivado a partir de las propias células del paciente que podría integrarse perfectamente en la mandíbula y repararse a sí mismo ya que mostró capacidad de crecimiento, mineralización y enraizamiento. Esto ofrece una solución más duradera y biocompatible en comparación con los implantes. 

No ha sido probado en humanos aún, pero representa un gran avance hacia implantes biológicos autogenerados, que se integrarían naturalmente al cuerpo del paciente sin materiales metálicos.

Otros estudios como el realizado en 2018 por el Dr. Songtao Shi de la Universidad de Pensilvania con niños, ya han mostrado resultados positivos en la regeneración dental utilizando células madre.

El medicamento que podría hacerte crecer un diente nuevo

En Japón, un equipo del Hospital Kitano y del Hospital Universitario de Kioto, liderado por el Dr. Katsu Takahashi, inició en 2024 un ensayo clínico en humanos para probar un medicamento que reactiva dientes dormidos.

Este tratamiento se basa en inhibir la proteína USAG-1, responsable de bloquear el crecimiento dental en mamíferos. Al neutralizar esta proteína con un anticuerpo específico, se activan brotes dentales latentes en personas adultas, permitiendo el crecimiento de un diente nuevo. Increíble ¿no lo crees?

“Es la primera vez en la historia médica que se intenta regenerar un diente humano completo sin cirugía”, dijo el Dr. Takahashi al Japan Times.

Foto: King's College London

¿Qué beneficios ofrecería la regeneración dental natural?

Hay al menos 5 ventajas de estos avances frente a los tratamientos actuales:

  1. Evitan cirugías invasivas ya que no se requieren tornillos ni injertos.
  2. Tienen mayor biocompatibilidad gracias a que los dientes generados son del propio cuerpo.
  3. Mayor durabilidad a largo plazo, pues podrían reemplazar a dientes naturales perdidos.
  4. No se usan materiales artificiales, por lo que no hay rechazo ni necesidad de metales.
  5. Ahorro en costos futuros, gracias a que hay menos necesidad de reemplazos o mantenimiento.
Evitar los implantes dentales podría tener muchos beneficios.

¿Cuándo estarán disponibles estos tratamientos?

Los resultados de estos avances son prometedores, pero desafortunadamente los expertos advierten que aún faltan años para su uso comercial. Ambas tecnologías se encuentran en fase experimental.

El cultivo de dientes en laboratorio requerirá más desarrollo y validación en humanos antes de poder utilizarse en clínicas dentales.

En el caso del medicamento japonés para hacer crecer dientes en adultos, se espera que esté disponible a partir de 2030 si los ensayos clínicos avanzan positivamente.  

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok