México se ubicó nuevamente en el último lugar de esperanza de vida entre los países miembros de la OCDE, según el informe Health at a Glance 2025. Mientras que el promedio del organismo alcanza los 81.1 años, los mexicanos viven en promedio 75.5 años, casi seis años menos que la media.
Te podría interesar
El informe revela que las mujeres mexicanas tienen la esperanza de vida más baja de la OCDE a los 65 años, con un promedio de 20.2 años. Además, entre 2013 y 2023, la diferencia de longevidad entre hombres y mujeres aumentó de 5.6 a 6.5 años, lo que apunta a un deterioro adicional en los indicadores de salud.
México, entre los países con más muertes evitables
La esperanza de vida está estrechamente relacionada con las muertes prevenibles o tratables; México reporta 418 muertes prematuras por cada 100,000 habitantes, casi el doble del promedio de la OCDE, que es de 222.
México también lidera en mortalidad hospitalaria tras emergencias graves:
- Ataque cardíaco: 22.6% de mortalidad a 30 días, la más alta del organismo.
- Accidente cerebrovascular: 17.0%, una de las tasas más elevadas.
Obesidad, diabetes y baja cobertura: combinación que acorta vidas
El informe apunta a varios factores de riesgo que explican la baja expectativa de vida en México:
- Obesidad: México se mantiene entre los países con mayores tasas de obesidad dentro de la OCDE, lo que incrementa riesgos de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
- Diabetes mal controlada: México tiene la tasa más alta del organismo.
- Cobertura sanitaria limitada: solo el 78% de la población tiene acceso a un paquete básico de servicios de salud, una de las tasas más bajas de la OCDE
- Prevención insuficiente: el acceso a estudios como la mamografía es escaso: menos del 25% de las mujeres elegibles se realizan la prueba, lo que reduce las probabilidades de detectar cáncer en etapas tempranas.
- Inversión insuficiente en salud: México gasta 1,588 dólares por persona, apenas una cuarta parte del promedio de la OCDE (5,967 dólares).
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok
