MASCOTAS

¿Cómo cuidar a tus mascotas en la canícula?

Las mascotas también sufren de las altas temperaturas

Cada mascota es un miembro de una familia
Cada mascota es un miembro de una familiaCréditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

La canícula es un fenómeno climático que se caracteriza por un tiempo de intenso calor, caracterizado por cielos despejados y sin presencia de precipitaciones regularmente. Se presenta anualmente, principalmente en el hemisferio norte, algunas semanas después del solsticio de verano.

En México, la canícula suele presentarse entre los meses de julio y agosto. Por ello, en Sumédico nos hemos propuesto darte un par de consejos para proteger a los animalitos del hogar del calor extremo y altas temperaturas.

Consejos para tus mascotas en la canícula

Las mascotas también corren riesgos importantes durante estas semanas de calor extremo. El aumento de la temperatura, la humedad y la radiación solar puede provocar desde malestares leves hasta situaciones graves como el golpe de calor en los pobres animales.

La canícula también coincide en una temporada vacacional donde la población acude a los centros turísticos en ciertos estados de la república.

Algunos tips de veterinarios mexicanos son:

1. Mantener agua fresca siempre disponible

La hidratación es fundamental en los seres vivos. Cambia el agua varias veces al día para evitar bacterias o contaminación cruzada. Por ello, debes colocar bebederos en diferentes puntos de la casa, con pequeños tazones.

2. Evitar paseos durante el mediodía 

Saca a tu mascota temprano en la madrugada o al atardecer, antes o después del cénit de la posición solar. Las superficies calientes pueden quemar sus patas y el esfuerzo bajo el sol puede provocar desmayos o deshidratación.

3. No dejarlos en espacios sin ventilación

Un coche estacionado al sol puede alcanzar temperaturas capaces de deshidratar a cualquiera. Lo mismo ocurre con habitaciones cerradas y sin corrientes de aire. También las azoteas sin techo, con tremendo calor los animales pueden morir por deshidratación.

Es recomendable mover a tu mascota a un lugar fresco y sombreado.

4. Cepillar su pelaje con regularidad.

El cepillado ayuda a eliminar el cabello muerto y mejora la regulación de la temperatura. No los rapes por completo, ya que su pelaje también los protege del sol.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) recomienda mantener la vigilancia constante de las mascotas durante los días de extremo calor, pues su bienestar depende de nuestra atención. En especial, los animales más jóvenes, mayores o con enfermedades previas son más vulnerables contra el calor.

Los síntomas que deben de poner atención los dueños son jadeo excesivo y ruidoso, lengua de color azulado y encías secas, además de salivación excesiva y espesa.

No dudes que proteger a tu mascota es esencial. Los animalitos también forman parte de la familia.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.