Desde este 10 de noviembre y hasta el próximo viernes estará en operaciones el megacentro de vacunación en el Estadio Olimpico Universitario; el horario de atención será de 9:00 a 15:00 horas y estará abierto a toda la población.
Durante esta jornada se aplicarán de forma gratuita vacunas contra la influenza, COVID-19, neumococo y sarampión, como parte de la estrategia nacional para reforzar la prevención de enfermedades respiratorias e infecciosas en la temporada invernal.
¡Ojo! Aunque se recomienda llevar la Cartilla Nacional de Salud, no es un requisito para recibir las dosis.
Vacunas disponibles y a quién van dirigidas
- Influenza: indicada para todas las personas, a partir de los seis meses de edad
Prioridad: niñas y niños pequeños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas (diabetes, obesidad, asma, cardiopatías o inmunosupresión) y personal de salud.
Dosis: anual
Precaución: posponer la vacunación si se presenta fiebre alta o alergia grave a componentes del biológico (como proteínas del huevo).
- COVID-19: disponible para el público general desde los seis meses.
Recomendación: aplicar refuerzo anual, especialmente en adultos mayores, personal médico y personas con enfermedades crónicas.
Precaución: diferir la aplicación en caso de infección activa o fiebre mayor a 38 °C.
- Neumococo: dirigida a niñas y niños menores de cinco años (tres dosis en el esquema básico), así como a adultos mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas cardíacas, respiratorias, renales o diabetes.
Precaución: no aplicar durante enfermedades agudas ni en caso de alergia a dosis previas.
- Sarampión (SRP): indicada para niñas y niños de 12 y 18 meses, mediante la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis).
Puede aplicarse desde los seis meses como dosis cero, y también a adolescentes y adultos hasta los 49 años.
Precaución: no se aplica a mujeres embarazadas ni a personas inmunosuprimidas graves. Quienes hayan recibido transfusiones o inmunoglobulinas deben esperar los intervalos recomendados antes de vacunarse.
Recomendaciones generales
-
Acudir con ropa cómoda y tiempo disponible.
-
Evitar vacunarse si se presentan síntomas respiratorios o fiebre.
-
Las mujeres embarazadas deben consultar al personal de salud para recibir solo las vacunas seguras para su etapa.
La Dirección General de Atención a la Salud de la UNAM recordó que la vacunación es una de las herramientas más efectivas, seguras y solidarias para prevenir enfermedades y proteger a la comunidad.
Ojo on esto:
- Fechas: 10 al 14 de noviembre
- Lugar: Estadio Olímpico Universitario, Estacionamiento 3, acceso G
- Horario: 9:00 a 15:00 horas
- Requisito: Cartilla Nacional de Salud (no indispensable)
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok
