HABILIDADES

5 habilidades que debes enseñarle a tu hijo para que sea feliz y exitoso

Un estudio de la Universidad de Harvard, que lleva más de 85 años analizando los factores que influyen en el éxito y bienestar de las personas, ha identificado 5 habilidades clave que los niños deben aprender

Estas habilidades no dependen de las calificaciones, sino de la función ejecutiva y la autorregulación.
Habilidades.Estas habilidades no dependen de las calificaciones, sino de la función ejecutiva y la autorregulación. Créditos: Canva
Escrito en SOY MAMÁ el

Criar niñas y niños felices y exitosos es una de las mayores preocupaciones de madres y padres. Más allá de un buen desempeño académico o profesional, el verdadero objetivo es que los hijos sean capaces de enfrentar los desafíos de la vida con confianza y resiliencia. Descubre las 5 habilidades que debes enseñarle a tu hijo para que sea feliz y exitoso.

5 habilidades que debes enseñarle a tu hijo para que sea feliz y exitoso

Un estudio de la Universidad de Harvard, que lleva más de 85 años analizando los factores que influyen en el éxito y bienestar de las personas, ha identificado cinco habilidades clave que los niños deben aprender desde pequeños, compartió El Debate

Según los investigadores, estas habilidades, también conocidas como soft skills, no solo aumentan las posibilidades de éxito profesional, sino que también contribuyen a una vida más equilibrada y satisfactoria. 

Claire McCarthy, pediatra de Harvard Health Publishing, señala que estas competencias no dependen de las calificaciones escolares o de actividades extraescolares, sino de la función ejecutiva y la autorregulación. 

Para ello son esenciales 5 habilidades que debes enseñarle a tu hijo para que sea feliz y exitoso: 

  1. Planificación. Enseñar a los niños a organizarse y anticipar sus responsabilidades les ayuda a ser más independientes. Para desarrollar esta habilidad, se puede incluirlos en la planificación de actividades diarias, como elaborar una lista de compras o programar unas vacaciones en familia. 
  2. Concentración. La capacidad de enfocarse en una tarea sin distracciones es fundamental en un mundo lleno de pantallas y notificaciones constantes. Reducir el tiempo frente a dispositivos electrónicos y fomentar actividades como la lectura o los juegos de construcción ayuda a mejorar la atención y la paciencia.
  3. Autocontrol. Regular las emociones y controlar las reacciones impulsivas es clave para el bienestar emocional. Los niños aprenden esta habilidad observando a sus padres, por lo que es importante que los adultos gestionen adecuadamente sus propias emociones. También es útil hablar con los niños sobre sus sentimientos y enseñarles estrategias para manejar situaciones de estrés o frustración.
  4. Conciencia. Comprender cómo las acciones propias afectan a los demás es esencial para desarrollar empatía y fortalecer las relaciones interpersonales. Un ejercicio práctico es salir a pasear y reflexionar con los niños sobre lo que otras personas podrían estar pensando o sintiendo. También se recomienda participar en actividades de voluntariado o establecer rutinas familiares para compartir experiencias del día.
  5. Flexibilidad. Adaptarse a los cambios y mantener una actitud positiva ante situaciones inesperadas es crucial para afrontar la vida con éxito. Los padres pueden fomentar esta habilidad mostrando flexibilidad en la rutina diaria y enseñando a los niños que no pasa nada si los planes cambian ocasionalmente.
Estas habilidades no dependen de las calificaciones, sino de la función ejecutiva y la autorregulación. Crédito: Canva.

Cuándo y cómo enseñar estas habilidades 

Los expertos de Harvard destacan que hay dos etapas clave para fortalecer estas habilidades

  • La primera infancia (3-5 años) 
  • La adolescencia y adultez temprana (13-26 años)

La mejor forma de enseñarlas es a través de la práctica diaria, permitiendo que los niños participen en la toma de decisiones y enfrentando juntos los retos del día a día. Pues en resumen, fomentar estas habilidades desde temprana edad no solo ayudará a los niños a ser más exitosos en el futuro, sino que también les permitirá disfrutar de una vida más plena y feliz.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.