NOVIAZGOS

Existen 14 tipos de relación sentimental, ¿cuál es el tuyo?

Según la psicología, hay 14 tipos de vínculos amorosos, ¿cuál crees tener con tu pareja?

¿Qué clase de vínculo tienes con tu pareja?
¿Qué clase de vínculo tienes con tu pareja?Créditos: Canva
Escrito en PAREJA el

Cada relación de pareja tiene una dinámica única. Sin embargo, los psicólogos han identificado patrones comunes que permiten clasificar los vínculos sentimentales en diferentes categorías. Conocerlos puede ayudarte a reflexionar sobre tu relación, reconocer fortalezas y detectar áreas de mejora.

De acuerdo con especialistas de la salud mental, las parejas se forman y evolucionan en función de factores como la comunicación, el apego, las expectativas y la manera de resolver conflictos. A partir de estos elementos, se han descrito diversos estilos de relación.

Según la psicología de pareja, existen 14 tipos de relaciones / Pexels

14 tipos de parejas son los más comunes, clasificadas por sus conductas, según la publicación Psicología y Mente. 

"Han existido muchos teóricos del amor, uno de los más conocidos es Robert Sternberg. En su teoría triangular del amor, el psicólogo estadounidense afirma que existen tres componentes diferentes que se manifiestan en cualquier relación: intimidad, pasión y compromiso", señala la publicación.

Los tipos de pareja sentimentales según la psicología

Los 14 tipos de pareja más frecuentes, según diferentes estudios y observaciones en psicología, son:

1. Pareja complementaria

Uno de los miembros asume un rol activo y el otro uno más pasivo. Se equilibran a través de sus diferencias.

2. Pareja de compañeros

Basada en la amistad, el respeto y el disfrute compartido de actividades cotidianas.

3. Pareja dependiente

Existe una fuerte necesidad emocional de uno o ambos hacia el otro, lo que puede generar inseguridad.

4. Pareja independiente

Cada persona mantiene un alto grado de autonomía, aunque comparten ciertos espacios afectivos.

5. Pareja conflictiva

La relación está marcada por discusiones frecuentes y tensiones, aunque puede existir fuerte atracción física e intelectual.

6. Pareja estable

Logran un equilibrio entre comunicación, confianza y compromiso a largo plazo.

7. Pareja de conveniencia

La relación se sostiene más por factores externos (económicos, sociales) que por amor o deseo. Normalmente dependen del contexto social para sostener el vínculo.

8.Pareja apasionada

Predomina la atracción física y emocional intensa, aunque no siempre hay estabilidad.

9. Pareja madura

Ambos aceptan fortalezas y debilidades del otro, gestionando los problemas de forma constructiva.

10. Pareja abierta

Se permiten vínculos íntimos con terceros bajo acuerdos mutuos.

11. Pareja distante

Aunque conviven, existe poca comunicación y la intimidad suele estar deteriorada.

12. Pareja simbiótica

Se comportan como una unidad indivisible, lo que puede afectar la identidad individual.

13. Pareja en transición

Enfrentan un cambio importante (mudanza, matrimonio, hijos) y están en proceso de adaptación.

14. Pareja digital

Relación mediada principalmente por la tecnología, con vínculos a distancia que pueden ser duraderos.

Reconocer en qué tipo de relación estás puede ayudarte a mejorar tu salud mental. Una relación saludable se caracteriza por respeto, confianza, apoyo mutuo y buena comunicación. Si tu vínculo no cumple con estas condiciones, es recomendable reflexionar y, en algunos casos, buscar ayuda profesional.

En palabras de la publicación Psicología y Mente, "El compromiso es la decisión de estar con la otra persona y de mantener ese amor a lo largo del tiempo. Es lo que ayuda a superar los malos momentos".

La comunicación es crucial para resolver conflictos, establecer límites y proteger tu espacio personal y tus necesidades.

Adicionalmente, la terapia de pareja o consejería psicológica pueden ser de gran ayuda. Cabe señalar que ninguna relación debe poner en riesgo tu salud emocional o física.

Mantener relaciones sanas impacta de manera directa en la salud mental y en la calidad de vida.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.