SUPERAR LA INFIDELIDAD

Guía breve para superar la infidelidad, según la psicología

¿Sufriste una traición amorosa por parte de tu pareja? Aquí te decimos cómo puedes superarla fácilmente

Las infidelidades pueden arruinar una relación
Las infidelidades pueden arruinar una relaciónCréditos: Canva
Escrito en PAREJA el

La infidelidad es una de las experiencias más dolorosas dentro de una relación de pareja. Provoca sentimientos de traición, enojo, tristeza y desconfianza. Superarla implica un proceso complejo que requiere tiempo, reflexión y, en muchos casos, apoyo profesional de un terapeuta especializado.

La infidelidad puede ser tratada con terapeutas / Pexels

El perdón y la reconstrucción de la confianza son posibles, pero requieren honestidad, disposición y compromiso de ambas partes. No significa continuar con la relación, pero superar una infidelidad también puede ser aprender a soltar y reconstruir la vida personal.

Por ello, aquí en Sumédico te damos una guía sencilla para superar este abrupto duelo y poder avanzar tras el trauma de la traición amorosa. 

¿Cómo superar una infidelidad, según la psicología?

La infidelidad puede ser definida como la ruptura de un acuerdo de exclusividad en la pareja, ya sea emocional, físico o ambos. El impacto suele ser devastador porque se rompe la confianza y comunicación, pilares básicos de toda relación.

Una traición de este tipo puede generar síntomas similares al estrés postraumático: insomnio, pensamientos intrusivos, ansiedad y depresión. Por eso, es importante abordarla con apoyo emocional y herramientas adecuadas.

Lo mejor ante este tipo de situaciones es seguir los siguientes pasos:

1- Siente y abraza todas tus emociones

Permite a tu mente experimentar la tristeza, el dolor y el llanto. Trata de no reprimir los sentimientos, pero procura gestionar cada emoción, por fuerte que sea. 

De acuerdo con la publicación Psicología y Mente, "Cuando pasas por esta experiencia desgarradora, es normal sentir y vivir emociones que van a ser incómodas como el miedo, confusión, enojo, decepción. Permítete vivir y expresar lo que sientes, vivir esto forma parte del proceso, no tratemos evitar el dolor, reprimir o minimizar lo que sentimos, esto no hará que desaparezca".

2- Evita decisiones precipitadas

Tras descubrir una infidelidad, muchas personas sienten el impulso de terminar la relación inmediatamente. Sin embargo, los expertos aconsejan esperar a que las emociones se estabilicen para tomar una decisión clara y consciente.

"Recuerda que es muy válido esperar, pensar y sentir durante este proceso, no te presiones para tomar una decisión, ve a tu ritmo, cuando nos enteramos de la infidelidad sentimos las emociones mucho más intensas", enfatiza la publicación especializada.

3- Buscar apoyo 

La terapia individual o de pareja puede ayudar a entender las causas de la infidelidad y las posibilidades de recuperación. La terapia de pareja puede fortalecer el vínculo, mejorar la comunicación y resolver heridas pasadas.

Si no puedes contar con apoyo de un especialista, lo mejor es acudir con alguien de confianza, un amigo, familiar o ir a terapia, recuerda que buscar ayuda no nos hace débiles, también es una forma de cuidarnos.

4- Incentivar el amor propio

Dormir bien, hacer ejercicio, mantener una alimentación saludable y practicar actividades como deportes o hobbies ayudan a disminuir el impacto emocional de una ruptura.

Regresar a los intereses propios es un acto de ternura radical con tu persona, pues permite enfocarte primero en tu identidad, ya que en las relaciones normalmente se piensa en el nosotros.

5. Decidir si se reconstruye o se cierra el ciclo

Cada pareja es diferente. Algunas logran reconstruir la relación con nuevos acuerdos, otras deciden separarse. Lo importante es que la decisión sea libre, informada y respetuosa con la propia dignidad.

Según Psicología y Mente, "El perdonar no implica reconciliarse, minimizar u olvidar la infidelidad, Muchas veces escuchamos que tenemos que perdonar para sanar, sin embargo, no siempre es así, perdonar puede ser parte del proceso, donde reconocer la lucha que tuviste durante todo este tiempo y aprendiste a cuidarte, a aceptar y seguir con tu vida".

Superar una infidelidad no significa olvidar lo ocurrido, sino aprender a sanar. Ya sea que la relación continúe o termine, el proceso debe enfocarse en recuperar la estabilidad emocional, la autoestima y la confianza en uno mismo.